ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cohetes

adrian2003Biografía1 de Noviembre de 2018

731 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

Adrian Pimentel Del Valle                                 10-2                             16 de octubre de 2018

La reentrada de los cohetes a la atmosfera es una entrada muy dura en la cual pasan muchos objetos antes de llegar a la atmosfera. Pero antes hay que saber como funciona, la velocidad a la que entran a la atmosfera, la velocidad a que mueven las naves, que pasa cuando una nave viaja muy rápido, la razón porque las naves no usan retro cohetes para reducir su velocidad y las temperaturas que pueden alcanzan en el casco de la nave.

Como Funciona

La reentrada es cuando una nave vuelve entrar a el planeta después de estar orbitando alrededor del planeta. Primero la parte frontal le sube la temperatura cual es el efecto del roce de la nave con el aire mismo fenómeno que les ocurre a los meteoritos, bólidos entre otros objetos. Al llegar a altas temperaturas algunos de estos objetos terminan desintegrados. Las naves usualmente están hechas de un material de cerámicos de alto rendimiento.

Velocidad que entran los meteoritos a la atmosfera

De lo que se ha registrado hasta esta fecha la mayoría de los meteoritos tienen una velocidad de 70.000km/h a esta velocidad se suelen mover por el espacio. No existirá un meteorito que se acerque a la tierra a poca velocidad. Ya que la fuerza de atracción gravitacional de la tierra hará que el objeto obtenga una fuerza constante cual generaría una aceleración causando un aumento en velocidad como resultado el objeto tendrá una velocidad impredecible.

Velocidad de las naves espaciales

No toldas las naves viajan a la misma velocidad por ejemplo la estación espacial internacional ISS, se encuentra a 400 km de altura, su velocidad promedio es de 28.000 km/h. La velocidad depende de la altura en la que orbita si se disminuye caería a la tierra y si se aumenta iría más profundo. Las naves Apolo se acercaban a la tierra a 40.000km/h y los escudos térmicos aguantaban temperaturas de 3000 grados Celsius.

Lo que pasa cuando una nava va muy rápida

Cuando una nave viaja por el espacio vacía a 40.000km/h no pasa nada. Pasaría algo si la nave se encuentra con moléculas del aire, millones de estas moléculas impactarían el cohete generando fricción conocida como Presión de Choque. Las moléculas se comprimirán contra la nave por su velocidad. Si aumenta la presión de gas la temperatura aumentara para poder aguantar esta temperatura se necesita diseñar materiales resistentes porque si no el cohete terminara derretido.

¿Por qué las naves no usan retrocohetes para reducir su velocidad antes de entrar la atmosfera?

Frenar la nave a menor velocidad evitaría la fricción, pero será difícil ya que la nave va 20.000km/h y pesa varias toneladas. No puede usarse paracaídas porque no hay aire en el espacio la otra es opción es retrocohetes. Para que los retrocohetes funcionen se necesitara bajar de 20.000 km/h a 5.000 km/h y necesitara una energía muy potente de 4 billones de Julios y para llegar a esa energía se necesitara millones de litros de gasolina.

Temperaturas en las que pueda llegar el casco de la nave espacial

Depende de dos factores la temperatura cual pueda tener el casco de la nave cuales son a densidad del aire y la velocidad. Cuando el aire es menos denso hay menos fricción causando que la nave no se caliente tanto. Si se aumenta la velocidad mayor es el roce y la temperatura sube. Cuando las naves comienzan su despegue y empiezan a acelerar a medida que van subiendo aumenta la fricción causando subir la temperatura, pero esto es balanceado. Porque el aire se convierte menos denso causando una baja en la temperatura. Por esto la nave no se calienta tanto en despegue y su temperatura máxima durante ascenso suele ser de 300 grados Celsius. Pero cuando la nave esta volviendo a caer en la tierra el efecto es al revés. Ya que esta entrando a una velocidad de 20.000km/h muy alta para parar en seco y es se encuentra con un aire más denso y crea un aumento en temperatura entre mas profundo a la atmosfera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com