ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Aumenta El Ozono

tomtomtom24 de Enero de 2014

634 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

Como se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado.

¿De Qué elementos está compuesta la atmosfera?

De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1% de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio, y algunos gases de efecto invernadero, como el bióxido de carbono (0.035%), el metano (0.00015%), el óxido nitroso (0.0000016%) y el vapor de agua (0.7%).

¿Cómo se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado?

Existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero provocado por las sociedades humanas tanto industrializadas como en desarrollo. El nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) ha aumentado un 31%; el metano (CH4) se ha incrementado un 145% y el óxido nitroso (N2O) un 15%. Se sabe que las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en la actualidad superan las alcanzadas en el último medio millón de años, y probablemente en los últimos 20 millones de años. Además, la atmósfera está recibiendo otros gases que no existían: clorofluorcarbonados y compuestos perfluorados.

Efectos.

• La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0.6º C. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5º C. El nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados.

• Incremento de fenómenos de erosión y salinización en áreas costeras.

• Aumento y propagación de enfermedades infecciosas.

• Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes más frías, buscando los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces de adaptarse ni desplazarse se extinguirán.

• Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Reacciones químicas positivas que intervienen en el calentamiento global

Endotérmica.

• La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0.6º C. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5º C. El nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados.

• Incremento de fenómenos de erosión y salinización en áreas costeras.

• Aumento y propagación de enfermedades infecciosas.

• Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes más frías, buscando los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces de adaptarse ni desplazarse se extinguirán.

• Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Fotosíntesis.

Es el proceso biológico más importante de la tierra es la fotosíntesis de las plantas verdes.

De este aspecto químico y biológico dependen tres aspectos importantes.

• Produce alimentos de materia orgánica y de sí misma para alimentar a los animales herbívoros y estos a su vez a los animales carnívoros.

• Se utiliza el dióxido de carbono producido por los animales y procesos de descomposición de otra manera el CO saturaría el planeta.

• Se restituye el oxígeno al aire y se hace la posible respiración.

Las plantas verdes poseen en su estructura celular órganos especiales denominados cloroplastos que tiene la cualidad de llevar a cabo las reacciones químicas.

Su fórmula es: 6 CO2 + 12H2O + energía de la luz = C6H12 O6 + 6H2.

Reacciones químicas negativas que intervienen en el calentamiento global

El ozono se encuentra en equilibrio en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com