Como es la Globalización
Alberto FuentesMonografía21 de Enero de 2016
281 Palabras (2 Páginas)101 Visitas
Globalización
La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada y generalizada de la tecnología.
Problemas que ha causado en:
Economía: debido a su crecimiento acelerado algunos países no son capaces de seguirle el paso y terminan por causar una gran desigualdad, se han llegado a causar fraudes multimillonarios
Sociales: la globalización llego a influenciar a las personas para llevar a cabo la práctica del consumismo, diferencias sociales,
Políticas: la globalización dio paso a la apertura económica y a la llamada aldea global; un proceso de desregulación y privatización de las instituciones públicas gubernamentales debidos a las fallas del gobierno; una mayor flexibilidad en el mercado laboral; la caída del comunismo y el surgimiento de nuevos sistemas democráticos.
Ecológicas: el crecimiento de la demanda de productos a causa de la globalización ha llevado a que diversas industrias se expandan causando contaminación y la deforestación de bosques
Ejemplos
Economía: mientras que países como estados unidos se encuentra en la alza en este procesos diversos países africanos no son capaces de incorporarse a este proceso a causa de su insuficiencia tecnológica
Sociales: actualmente la gente compra cosas sin tener la necesidad de usarlas y también si vemos por la calle podemos observar que gran parte de la gente lleva puesta ropa de marcas de otros países
Políticas: debido a la globalización se llevó a cabo la caída del comunismo
Ecológicas: se han visto muchos casos de ríos contaminados por fábricas y también he llegado a ver como derrumbaban una parte del bosque para construir una fábrica
...