ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion

yarnileke29 de Junio de 2013

233 Palabras (1 Páginas)226 Visitas

En cuanto al perfil de grado de instrucción tenemos que la mayoría de pacientes tiene el nivel secundaria con un 45% y en cuanto al estado civil predomina el conviviente con 46.7%.

En la comunicación verbal enfermera – paciente es favorable, tal como lo demuestran los porcentajes observados en la tabla, especialmente en las dimensiones de Empatía con un 71.6%, seguido por la dimisión solidaridad con un 63.3%. En la dimensión Confianza es desfavorable en un 58.3%, eso quiere decir que las enfermeras no dan muestras de confianza a los pacientes., por lo tanto no llegan a tener una buena comunicación verbal entre ellos.

La necesidad de desarrollar dichas habilidades para conseguir una comunicación y relación eficaz enfermera – paciente es favorables, tal como lo demuestran los porcentajes observados en la tabla, especialmente en las dimensión de Confianza con un 70%, seguido por la dimisión solidaridad con un 63.3%, mientras tanto la dimensión Empatía es favorables tan solo en un 58.3%. Podría ser mas como para el personal de enfermería, hacer cosas para los demás y permanecer al margen o concentrarse en la actividad y la demanda tremenda de sus servicios como una excusa para su falta de intervención. Sin embargo, la naturaleza del personal de enfermería, es tal, que necesita profesionales que puedan y quieran cuidar y que empleen sus talentos en disminuir las necesidades de los demás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com