ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de economía y sus raíces

eemz06060621Tutorial7 de Mayo de 2014

2.644 Palabras (11 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 11

Universidad Autónoma De Baja California

FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS

APUNTES PERSONALES DE ECONOMIA

Alumno: Edith Eunice Murillo Zendejas

Profesor: Lic. Sergio Salazar Pimentel

Grupo: 116

28-FEBRERO-2014

Concepto de economía y sus raíces

¿Qué es economía?

Analiza la influencia de las instituciones y de la tecnología de la sociedad en los precios y en la asignación de los recursos a los distintos fines.

¿Qué es economía?

Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las acciones.

¿Qué es economía?

Examina la distribución de la renta y sugiere algunas fórmulas para ayudar a los pobres sin afectar negativamente a los resultados de la economía.

¿Qué es economía?

Estudia el ciclo económico y averigua cómo puede utilizarse la política mometaria para atenuar las oscilaciones del desempleo y de la inflación.

¿Qué es economía?

Examina las pautas del comercio internacional y analiza las consecuencias de las barreras comerciales.

¿Qué es economía?

Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos.

¿Qué es economía?

Se pregunta cómo puede utilizarse la política económica para alcanzar importantes objetivos como un rápido crecimiento económico, una utilización eficiente de los recursos, el pleno empleo, la estabilidad de los precios y una distribución justa de la renta.

¿Qué es economía?

Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancias valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

Su raíz:

La palabra "economía" viene de raíces griegas que significan "regulación de la imagen". La ikonomia se refería, en Bizancio, al juego normal, adecuado, de las imágenes, de los iconos, conforme a reglas ideológicas -en este caso, religiosas.

Vocablo de origen griego que significa “administración de una casa o familia”. ::oikos:: = casa ::nomos:: = administración Jenofonte (430 – 355) publica su obra ::oikonomikos:: considerada la primera contribución formal a la ciencia económica

En mi opinión personal en el concepto de economía:

Estuida ala sociedad pero enfocado en sus recursosnen como van creciendo, ejemplo en una empresa se tiene que estudiar que van a vender , que se va a producir, los pagos del personal , entre otras cosas.

ESCASEZ Y EFICIENCIA

LOS DOS TEMAS GEMELOS DE LA ECONOMÍA

• Los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente.

• ¿Cómo sería el mundo si no hubiera escasez?

Pues en mi opinión personal pienso que seria de gran perder para las empresas ya que nosotros tenemos la necesidad de comprar pero no nos satisfacemos con lo que tenemos queremos mas mas y mas

• ¿Cuáles serían las consecuencias?

Que nosotros no nos satisfacieramos las necesidades y en una gran parte es que las proporciona tedria un quiebre.

En forma personal, empresarial, gubernamental, qué pasa con la renta , Vivimos en un mundo de escasez, lleno de bienes económicos.

• Una situación de escasez es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos. • Dado que los deseos son ilimitados, es importante que una economía saque el mayor provecho de sus recursos limitados.

EFICIENCIA

• Utilización de los recursos de la sociedad de la manera más eficaz posible para satisfacer las necesidades y los deseos de los individuos.

En mi opinión:

creo que relaciono las dos por que por un lado con la escazes no podieramos satisfacer las necesidades que cada uno como ser humanos tenemos y en otro seria que como nosotros en algún caso no hubiera perderían todas la empresas por no resivir tantos impuestos .

* La TEORIA ECONÓMICA.- Dice que una economía produce eficientemente cuando no puede mejorar el bienestar económico de ninguna persona sin empeorar el de alguna otra.

*La esencia de la T E.- Es reconocer la realidad de la escasez y averiguar entonces cómo debe organizarse la sociedad para utilizar los recursos de modo más eficiente.

OPINION:

DE LA LA TEORIA ECONOMICA ENTIENDO COMO SERIA EL PROCESO DE COMO PODIERAMOS ADMINISTRAR NUESTRO CAPITAL Y SABER EN QUE , COMO Y CUANTO DEBERIAMOS GASTAR.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL

Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas.

CIENCIAS NATURALES.- Trabajan con objetos fácticos y utilizan el método científico con mayor rigor.

CIENCIAS SOCIALES .-Dado que la interacción social está regida por diversas reglas y normas no pueden postular leyes uninversales

CIENCIA

EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

*Arqueología

*Historia

*Demografía

INTERACCIÓN SOCIAL

*Economía

*Sociología

*Antropología

CIENCIAS SOCIALES

SISTEMA COGNITIVO

*Psicología

*Linguistica

*APLICADAS

*Derecho

*Pedagogía

HUMANIDADES

*Ciencias políticas

*Filosofía

*Semiología

*Ciencias de la comunicación

ECONOMIA: CORRIENTES FILOSOFICAS

ECONOMÍA POSITIVA.-Se refiere a postulados que pueden verificarse ECONOMÍA NORMATIVA Se basa en afirmaciones o juicios de valor que no pueden comprobarse

DIVERSAS APLICACIONES DE LA ECONOMÍA

*Sostenible

*Empresarial

*Natural

*Política

*Mixta

*De mercado

DOS VÉRTICES SOBRE LA DEFINICIÓN DE LA ECONOMIA

La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material. El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.

PROCESO DE PRODUCCIÓN

Es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a latransformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.

Cabe destacar que los factores son los bienes que se utilizan con fines productivos (las materias primas). Los productos, en cambio, están destinados a la venta al consumidor o mayorista.

SISTEMA ECONÓMICO

Es sin dudas uno de gran complejidad e interés para el ser humano. Entendemos, en términos generales, que el sistema económico es aquel sistema implementado para regular las diferentes actividades económicas así como también los intercambios resultantes de la compra y venta de los productos generados por el ser humano u obtenidos de la naturaleza. El sistema económico, sin embargo, no se limita exclusivamente a cuestiones económicas o comerciales si no que en muchos sentidos traspasa esas fronteras para también incluir conceptos sociales, políticos y culturales.

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA

Se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos, ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades que son ilimitadas con los recursos disponibles, los cuales son limitados.

Observando el paso del tiempo, vemos que esta “búsqueda” ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. Así hasta la actualidad, la humanidad ha evolucionado y seguramente seguirá evolucionando.

El primer eslabón, se da con los seres humanos “nómadas”, quienes satisfacían sus necesidades con los recursos que la naturaleza les brindaba.

Esto es conocido como “Economía depredadora”. Hasta que un día, luego de miles de años, con la Revolución Agrícola o Neolítica, el hombre pasa del nomadismo al sedentarismo, cambiando totalmente la forma de vida humana. Este tipo de economía es denominado de Producción o “Economía productora”.

Luego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com