ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto En Temperaturas Calidas

joansusana13 de Mayo de 2014

546 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Variaciones por temperature del concreto

Vaciado de concreto en climas cálidos

El Comité ACI 305 defi ne clima caluroso como “Cualquier combinación de altas temperaturas ambientales, altas temperaturas del concreto, baja humedad relativa, radiación solar y velocidad del viento. Los efectos de las temperaturas altas, radiación solar y baja humedad relativa del concreto son más pronunciados con el incremento en la velocidad del viento y pueden llevar a la rápida evaporación de humedad, la causa principal del agrietamiento por retracciones plásticas en el concreto.

Problemas Potenciales

Los problemas potenciales del clima caluroso pueden ocurrir en cualquier momento del año en climas tropicales o áridos y ocurren generalmente durante el verano en otros climas. Los problemas asociados con el concreto recién mezclado vaciado durante climas calurosos incluyen el incremento de:

• Demanda de agua (vea Figura 2)

• Velocidad de pérdida de asentamiento

y tendencia a remezclar

• Velocidad de fraguado (Vea Tabla 1)

• Difi cultad en el manejo, vaciado,

compactación y acabado

• Presencia de agrietamiento

por contracción plástica

• Cantidad de aditivo inclusor

de aire requerido

• Necesidad de curado temprano

• Riesgo de juntas frías

El clima cálido puede incrementar

lo siguiente en el concreto endurecido:

• Contracción por secado y agrietamiento térmico diferencial

• Permeabilidad y reducir:

• Resistencia a compresión y a flexión

• Durabilidad

• Permeabilidad

• Uniformidad de la apariencia superficial

El uso de cementos de fraguado lento mejorará las características de manejo del concreto en clima cálido. La hidratación del cemento causa un incremento de temperature de 5 a 8 °C (10 a 15 °F) por 45 kg (100 lbs) de cemento. El incremento en la temperatura del concreto debido a la hidratación del cemento es directamente proporcional a su contenido de cemento.

Las cenizas volantes y otras puzolanas y la escoria granulada se utilizan como reemplazos parciales del cemento Portland y disminuyen la velocidad de fraguado y desarrollo de resistencias del concreto, ambas características positivas en el vaciado de concreto en climas cálidos.

Los requisitos para obtener buenos resultados en vaciados y curado del concreto en climas cálidos son básicamente los mismos que los del concreto vaciado en otro tipo de clima. El concreto debe vaciarse en un mismo lugar y en capas de poco espesor para permitir la vibración adecuada; utilice rompevientos, cure y proteja de la pérdida de humedad; vacíe a horas cuando se pueda evitar el calor del día.

Aditivos Químicos

Se recomienda el uso de los aditivos químicos sujetos a ASTM C-494/C 494M Tipos B, retardantes; Tipo D, reductor de agua y retardante; tipo G, reductor de agua de alto rango y retardante y Tipo F, reductores de agua de alto rango, para el concreto vaciado durante climas cálidos.

Los benefi cios obtenidos con éstos aditivos incluyen:

• Menor demanda de agua –mínimo 5%

• Mejor trabajabilidad durante el vaciado

• Tiempo de fraguado más lento

• Reducción en la velocidad de evolución de calor

• Incremento en resistencias a compresión

• Reducción de fricción entre los agregados

Productos Misceláneos

Las fi bras sintéticas de polipropileno (MasterFiber™) reducen el asentamiento plástico y el agrietamiento por retracción plástica. Adicionalmente, estas fibras :

• Mejoran la resistencia al impacto, abrasión y cizallamiento

• Aumentan la durabilidad

El uso de un reductor de evaporación (CONFILM®)* mejorará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com