Conflicto Social Y Ordenamiento Jurídico Venezolano
edgarvicenterod19 de Marzo de 2012
294 Palabras (2 Páginas)1.586 Visitas
Segundo Trayecto Proyecto: Conflicto Social Y Ordenamiento Jurídico Venezolano Semestre: V
Documentos de Investigación: Segundo Trayecto Proyecto: Conflicto Social Y Ordenamiento Jurídico Venezolano Semestre: V
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos.
Enviado por: tolero 01 abril 2011
Tags:
Palabras: 32146 | Páginas: 129
Views: 1568
Imprimir Documento Segundo Trayecto Proyecto: Conflicto Social Y Ordenamiento Jurídico Venezolano Semestre: V
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
etodológica, ya que sin su dirección no hubiésemos logrado el éxito anhelado.
Al Consejo Comunal Las Margaritas, por habernos permitido compartir esta experiencia y ayudarnos a realizarla.
A la comunidad Las Margaritas, por su receptividad y apoyo.
A todas aquellas personas que por una razón u otra colaboraron en esta investigación.
ÍNDICE GENERAL
pp.
ACTA DE EVALUACIÓN…………………………………………………. iii
AGRADECIMIENTO………………………………………………………. iv
ÍNDICE GENERAL………………………………………………………… v
ÍNDICE DE CUADROS…………………………………………………… vii
ÍNDICE DE FIGURAS …………………………………………………….. viii
RESUMEN………………………………………………………………….. ix
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 1
CAPÍTULOS
I MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPANTE…... 4
1.1 El Método…………………………………………………… 5
1.2 Elementos y Características de la Investigación Acción Participativa…………………………………………………
6
1.2.1 Elementos……………………………………………. 8
1.2.2 Características………………………………………. 9
1.3 Referentes históricos de la IAP en el Mundo y en Venezuela. 12
1.4 Importancia de la IAP ……………………………………………. 16
1.5 Diferencias de la IAP con el Positivismo………………………. 17
1.6 Ventajas y Desventajas de la IAP……………………………… 22
1.6.1 Ventajas……………………………………………… 22
1.6.2 Desventajas………………………………………….. 22
1.7 Aplicación de la IAP en Venezuela en el Momento Actual ….. 23
1.8 Fases del IAP………………………………………………. 24
II REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES………………... 27
2.1 Fundamentos Jurídicos……………………………………. 28
2.2 Fundamentos Políticos…………………………………….. 31
2.3 Fundamentos Epistemológicos…………………………… 37
2.4 El Trabajo Comunitario ……………………………………. 40
2.5 Situación de la Comunidad en cuanto a Justicia Social……... 42
III MARCO SITUACIONAL…………………………………………... 45
3.1 Delimitación Geográfica de la Comunidad…………………….. 46
3.1.1 Estructura de la Comunidad …………………………….. 46
3.2 Descripción del Ambiente Comunitario………………………… 47
...