Consideraciones Termicas
Nadie909014 de Septiembre de 2014
907 Palabras (4 Páginas)523 Visitas
ENSAYO
Consideraciones Termicas
La Naturaleza Del Calor;Termometria;Dilatacion;Calorimetria;Cambios De Estado
En este estudio se describira cada uno de los conceptos de las consideraciones termicas como lo son la naturaleza del calor, la termodinamica, la dilatacion, la calorimetria, la dilatacion y por supuesto los cambios de estado ; donde veremos como el calor influye de manera importante en nuestro mundo.
Diferencia entre el calor y la temperatura: Por lo general cuando nos preguntan sobre calor y la temperatura, siempre decimos que son lo mismo, o sea no le encontramos diferencia a esos dos terminos; pero estamos en un grave error , por que en realidad son 2 conceptos muy diferentes que son muy relacionados entre si, pero que significan cosas diferentes; el calor es la energia que se transfiere de un cuerpo a otro , y la temperatura es la medicion de esa energia, es decir, si un cuerpo esta muy caliente su temperatura es alta , o si un cuerpo esta muy frio se podria decir que tiene una temperatura baja.
El Calor como una forma de energia: como lo situa uno de los foros de yahoo “El calor es una forma de energía asociada al movimiento de los átomos, moléculas y otras partículas que forman la materia. El calor puede ser generado por reacciones químicas (como en la combustión), nucleares (como en la fusión nuclear de los átomos de hidrógeno que tienen lugar en el interior del Sol), disipación electromagnética (como en los hornos de microondas) o por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica, según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía hasta que su temperatura se equilibre.” Pues tenemos que el calor tambien es una manifestacion de energia; que el calor no solo es algo que sirve para sacar temperaturas o describir algo como el sol que es muy caliente, sino que tambien genera movimiento ,ejemplo de eso podemos ser nosotros los seres humanos, que nos mantenemos en constante movimiento y eso gracias a los alimentos que nos comemos pero tambien al calor , es decir, por ejemplo si nosotros nos mantuvieramos en un ambiente frio,helado como la antartida, seria casi que imposible movernos debido a las bajas temperaturas que en un ambiente asi se presentan. Tambien encontramos la energia solar como fuente de energia la cual es muy utilizada, la cual sirve para el crecimiento de las plantas, para generar electricidad mediante los paneles solares los cuales se encargan de convertir los rayos del sol o energia solar en electricidad; dentro de este tipo tambien encontramos las estufas solares las cuales tambien hacen lo mismo que los paneles; y este tipo de energia tambien tiene muchos tros distintos usos como la evaporacion, el secado , el potabilizar agua ,etc.
Termometria: La termometria es la que se encarga de la medicion de la temperatura de los cuerpos. Para lograr esto se utliza el conocido termometro el cual esta diseñado para medir temperaturas. Su uso mas conocido es el de medir la temperatura de cuando alguien se encuentra enfermo .
Dilatacion: La dilatacion , tambien llamada el aumento del volumen ,es el aumento o el cambio de temperatura que sufre un cuerpo cuando se calienta
Calorimetria:La calorimetria es el metodo mediante el cual se puede medir el calor de un cuerpo o de un cambio fisico, mediante este proceso se utiliza un objeto llamado el calorimetro, el cual calcula la cantidad de calor que posee un cuerpo, y tambien calcula la cantidad de calor que absorbe y que libera determinado cuerpo.
La termometria y la calorimetria se podria decir que son procesos muy relacionados entre si , ya que ambos se encargan de medir el calor de determinados cuerpos, su diferencia se encontraria solamente en el objeto que utilizan para llevar a cabo dicho proceso , uno utiliza el termometro y el otro
...