Construir Una Antena Aérea Para TV
danny15_ps1919 de Noviembre de 2012
683 Palabras (3 Páginas)837 Visitas
Construir una Antena Aérea Para TV
En este pequeño tutorial aprenderemos a construir una antena casera aérea para Televisión. Cuando la señal de satélite es mínima una buena antena y algo de paciencia harán que tu televisión sintonice con claridad los canales de Televisa, TV Azteca y algunos canales locales de tu ciudad.
Materiales
• Un tubo
• Cable Coaxial
• Varillas de cualquier tipo de material
• Herramienta
Primero empezaremos por seleccionar el tubo de la antena, este puede ser cualquier tubo de cualquier material, lo único importante es que sea lo suficientemente estable para que no se mueva nuestra antena, también podemos comprar uno especial en cualquier ferretería su precio varia dependiendo de la altura. Es recomendable conseguir uno lo mas alto posible ya que la altura nos da ganancia de señal.
Ahora le colocaremos un soporte donde irán los elementos de la antena, este soporte no debe de tocar el tubo de la antena por lo cual pondremos un aislante como por ejemplo alguna cháchara de plástico o cinta de aislar
Para aprender a construir una antena aérea es necesario conocer dos cosas que son: Frecuencia y Dipolos.
La antena mas básica que se conoce es el dipolo y un ejemplo de dipolo es la muy clásica antena de conejo
Frecuencia
No perderemos el tiempo dando definiciones, así que, solo diremos que a cada canal de televisión le corresponde una determinada frecuencia y a cada frecuencia le corresponde una varilla de un tamaño determinado. esto se puede ver en la siguiente tabla.
Canal Frecuencia en Mhz
2 54-60
3 60-66
4 66-72
5 76-82
6 82-88
7 176-180
8 180-186
9 186-192
10 192-198
11 198-204
12 204-210
13 210-216
Una vez que tenemos estos conocimientos procederemos a construir nuestra antena:
El material para construir la antena puede ser cualquier tipo de metal esto no tiene nada que ver con la ganancia de señal, el material puede ser acero, plomo, cobre, estaño, bronce, etc.
Es recomendable utilizar un material ligero de lo contrario tendremos graves problemas a la hora de fijar la antena. Los materiales mas ligeros son aluminio, cobre y lamina doblada.
Algo que si es importante es elegir un cable coaxial de muy buena calidad y procurar que halla la menor cantidad de cable de la televisión a la antena ya que por cada metro de cable excesivo se pierde ganancia de señal.
Primero debemos ubicar el canal que mas nos interesa. Mi canal favorito es el 5, así que, ubico la frecuencia de ese canal
Canal Frecuencia
5 76-82
ahora ubicamos la frecuencia media del canal que en este caso seria 79. El 79 se encuentra entre el 76 y el 82.
después utilizamos la siguiente formula para conocer la longitud del dipolo.
142.5 dividido por la frecuencia del canal.
en mi caso divido 142.5/79 el resultado es 1.80 ahora el tamaño de mi dipolo será de 1.80 M. Corto mi varilla a 1.80 M y después lo corto otra vez a la mitad haciendo que cada varilla midiera 90 centímetros.
ahora utilizaremos un aislante entre dichas varillas, la distancia que debe haber entre ambas es de 3 a 5 centímetros. Este aislante puede ser de plástico o madera.
ahora colocaremos el cable coaxial para hacer una pequeña prueba
ahora unimos nuestro dipolo(varillas) a la base del tubo
El dipolo esta terminado con mayor ganancia de señal en el canal 5, ahora lo que nos falta es agregar directores(varillas) en la parte de adelante esto para obtener mayor ganancia de señal. estas varillas que agregaremos deben de estar aisladas completamente de cualquier elemento
...