Contaminacion
nia198 de Mayo de 2014
874 Palabras (4 Páginas)240 Visitas
Introducción Dp1
La contaminación del aire ha sido un problema de salud pública desde el descubrimiento del fuego.
En la antigüedad, las personas encendían fogatas en sus cuevas y cabañas y frecuentemente contaminaban el aire con humo nocivo..
Dp2
El origen de nuestros problemas modernos de contaminación del aire puede remontarse a la Inglaterra del siglo XVIII y al nacimiento de la revolución industrial. ( La industrialización comenzó a remplazar las actividades agrícolas y las poblaciones se desplazaron del campo a la ciudad. Las fábricas para producir requerían energía mediante la quema de combustibles fósiles, tales como el carbón y el petróleo.)
El principal problema de contaminación del aire a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX fue el humo y ceniza producidos por la quema de combustibles fósiles (en las plantas estacionarias de energía. La situación empeoró con el creciente uso del automóvil)
La situación empeoró con el creciente uso del automóvil. Con el tiempo, se presentaron episodios importantes de salud pública a causa de la contaminación del aire en ciudades como Londres, Inglaterra y Los Ángeles, en los Estados Unidos.
DP3
Capas de la ATMOSFERA
La atmosfera es una liviana capa de gases que la gravedad retiene alrededor de la tierra.
Para entender la contaminación del aire debemos estudiar la estructura básica.
La capa inferior se llama troposfera se extiende a 12 km. La profundidad de la troposfera cambia constantemente debido a variaciones de la temperatura atmosférica.
Ejm: Cuando esta en verano la troposfera es mas gruesa por que el aire es mas cálido, en cambio en invierno el aire es mas frio por lo cual es mas delgada la capa.
La masa de aire de la troposfera se mezcla en sentido vertical, de modo que los contaminantes convergen en la parte de la superficie y ascienden y llegan a la parte alta en algunos días luego se divergen osea se separan y se expande los contaminantes en la troposfera, este proceso se llama Convección.
Además en esta capa contiene casi todo el vapor de agua y las nubes y es el sitio de origen del clima esto quiere decir que forman los diferentes procesos meteorológicos.
Las sustancias que pasan por ella (troposfera) suelen volver a la superficie por medio de precipitación y el efecto que se produce es la lluvia acida.
La tropopausa se encuentra en la parte superior de la troposfera y su temperatura es -59°C .
Por encima de la tropopausa se encuentra la estratosfera una capa en la que la temperatura aumenta con la altitud .Este incremento en la temperatura se debe sobre todo a que contiene ozono (O3) una forma de oxigeno que absorbe la radiación de energía elevada (ultravioleta) emitida por el sol. Como hay poca mezcla vertical y poco vapor de agua , las sustancias que alcanzan llegan a permaneces allí mucho tiempo.
Después de la Estratosfera hay otras 2 capas, la mesosfera y la termosfera, donde las concentraciones de ozono disminuyen y solo se encuentran cantidades escasas de oxigeno y nitrógeno. Puesto que ninguna de las reacciones que nos interesa no ocurren en estas capas.
Contaminación Atmosférica
Las contaminantes del aire son sustancias o gases nocivos en la atmosfera que causan efectos dañinos.
Desde siempre la naturaleza ha emitido contaminantes a la atmosfera como: los volcanes, incendios forestales, tormentas de polvo que han enviado a la atmosfera, plantas como las coníferas que emiten COVs, entre otros contaminantes. Pero la Biosfera tiene mecanismos para asimilar, reciclar y eliminar estos contaminantes naturales.
Pero la contaminación generada por el hombre excede la capacidad
...