ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion

poked.omm25 de Noviembre de 2014

3.291 Palabras (14 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 14

INDICE

INTRODUCCION 2

CONTAMINACION (DEFINICION) 3

CONSECUENCIAS GENERALES DE LA CONTAMINACION 3

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE 3

CONTAMINACIÓN DEL AGUA 3

CONTAMINACION DEL SUELO 3

ALTERNATIVAS DE SOLUCION 3

CONCLUSION 3

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 3

INTRODUCCION

Hoy en día la contaminación es uno de los temas más importantes de los que se habla, ocasionada principalmente por el ser humano surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, que en consecuencia causa efectos nocivos en todos los seres vivos que habitamos el planeta.

El avance tecnológico y el rápido crecimiento demográfico, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables, no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta. Precisamente sobre esto hablaremos a continuación.

CONTAMINACION (DEFINICION)

La Contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante; es decir cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no en el ambiente. Para que se pueda hablar de contaminación es necesario que el agente se introduzca por encima de la capacidad del medio para eliminarlo. No es, pues, una cuestión de qué productos se introducen, sino su cantidad. La proliferación de estos residuos supone un desequilibrio grave en el biosistema, hasta el punto de llegar a imposibilitar la vida de las especies existentes. El agua, el aire y el suelo, son los principales medios contaminados.

Al hablar de contaminación es muy importante tener en cuenta que en la naturaleza se pueden producir efectos complementarios que agravan la situación. La presencia de un cierto elemento puede incrementar la toxicidad de otras sustancias aparentemente inocuas; por ejemplo, el mercurio, poco toxico en estado metálico, se convierte por ciertas bacterias del agua en metilmercurio, altamente peligroso. El uso de dos sustancias como la lavandina y el detergente, al combinarse forma cloramina, un elemento clorado muy tóxico e irritante de las vías respiratorias.

La explotación intensiva de los recursos naturales y el desarrollo de grandes concentraciones industriales y urbanas en determinadas zonas, son fenómenos que, por incontrolados, han dado lugar a la saturación de la capacidad asimiladora y regeneradora de la Naturaleza y pueden llevar a perturbaciones irreversibles del equilibrio ecológico general, cuyas consecuencias a largo plazo no son fácilmente previsibles.

Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones ambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. La contaminación presupone un costo que muchas veces no se tiene en cuenta y es muy gravoso para la comunidad:

CONSECUENCIAS GENERALES DE LA CONTAMINACION

1) Pérdida de los recursos:

Al contaminarse los recursos ya no pueden volver a ser utilizados. Un lago o un río altamente contaminado ya no podrán proporcionar agua para riego ni usarse para el consumo humano.

2) Costo para suprimir y controlar la contaminación:

Hay que pensar simplemente en cuanto se debe gastar para recuperar un ambiente contaminado, como un río o un lago.

3) Costos de salud:

Este es el aspecto que hace reaccionar más rápidamente a la población. Ya que estos costos significan gastos médicos y gastos por pérdida de horas de trabajo.

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Definición: presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza

La OMS afirma que un aire está contaminado cuando en su composición aparecen una o varias sustancias extrañas, en tales cantidades y durante tales períodos de tiempo, que pueden resultar nocivas para el hombre, los animales, las plantas o las tierras, y así como perturbar el bienestar o el uso de los bienes.

Fuentes de contaminación:

- Contaminación natural (primaria): Llegan directamente a la atmósfera desde las fuentes emisoras. Ocasionan más del 90% de la contaminación atmosférica. Hay diferentes tipos: como las erupciones volcánicas, tempestades de polvo, desastres, incendios, son originados por la dinámica terrestre, biológica o geológica.

- Contaminación antrópica (secundaria): se producen porque la energía de la luz solar provoca en los contaminantes primarios una serie de reacciones que los transforman en radicales altamente reactivos. Los más importantes son el ozono, los compuestos orgánicos volátiles y los derivados de los NOx . Cuando los contaminantes son introducidos en la atmósfera debido a las actividades humanas, básicamente provienen de automóviles, procesos industriales, calefacciones....

- El ozono (O3): es un gas incoloro, azul en grandes cantidades, muy reactivo. El ozono troposférico, incrementado por las emisiones humanas, es agresivo para la salud y en altas proporciones provoca dolores de cabeza y afecciones respiratorias. Además es tóxico para las plantas, ya que afecta a su crecimiento y disminuye la productividad de los cultivos. Las altas temperaturas y la elevada insolación hacen a España un país con riesgo de contaminación de ozono.

- Compuestos orgánicos volátiles (COV): como dioxinas y furanos. Junto a los NOx son precursores del ozono.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Una fuente de contaminación es aquella que da origen a la misma. En general se clasifican las fuentes de contaminantes en cuatro grupos:

1. Puntuales,

2. Móviles,

3. De área y

4. Naturales

1. Fuentes puntuales (también conocidas como fuentes estacionarias o fijas)

-Una fuente puntual se refiere a una fuente en un punto fijo o estacionario, existen cientos de miles de fuentes estacionarias de contaminación del aire, como las plantas de energía, industrias químicas, refinerías de petróleo, fábricas, etc. Según la industria o proceso específico, las fuentes estacionarias pueden emitir uno o varios contaminantes criterio del aire además de muchos otros contaminantes peligrosos.

-Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes como el bióxido de azufre (SO2) y partículas (PM) en la generación de energía eléctrica, pues su proceso involucra la combustión de grandes cantidades de combustibles fósiles.| Las industrias químicas, entre otras son responsables de emitir muchos contaminantes peligrosos como los compuestos orgánicos volátiles (COVs).

La tendencia internacional para disminuir las emisiones contaminantes de este tipo de fuentes, en gran medida está dirigida a la adopción de tecnologías más limpias a través del uso de energías renovables como la solar o eólica, etc.

2. Fuentes móviles

-Las fuentes móviles incluyen a las diversas formas de transporte tales como automóviles, camiones y aviones, etc.

-La principal fuente móvil de contaminación del aire es el automóvil, pues produce grandes cantidades de monóxido de carbono (CO) y cantidades menores de óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs).

-Los programas para el control de emisiones de automóviles, como el programa de verificación vehicular y el uso de convertidores catalíticos, han reducido considerablemente la cantidad de contaminantes del aire. Además, las normas que especifican la calidad del combustible de los automóviles y límites de emisiones de vehículos nuevos y en circulación, también han contribuido a una mayor eficiencia y menores emisiones. Por ejemplo, la transición de la gasolina con plomo a la gasolina sin plomo, ha reducido extraordinariamente la cantidad de plomo en el aire ambiental. Sin embargo, debido al creciente número de vehículos, los automóviles siguen siendo la principal fuente móvil de contaminación del aire.

3. Fuentes áreas

Las fuentes áreas se refieren a una serie de fuentes pequeñas, numerosas y dispersas, que no pueden ser incluidas de manera eficiente en un inventario de fuentes puntuales, pero que en conjunto pueden afectar la calidad del aire en una región, por ejemplo: el uso de madera para cocinar o calentar la casa, las imprentas, las estaciones de servicio, y las tintorerías, etc.

4. Fuentes naturales

Además de las actividades humanas, los fenómenos naturales y la vida animal y vegetal pueden jugar un papel importante en el problema de la contaminación del aire. A continuación se describen dos fuentes naturales significativas, que son comúnmente consideradas en los inventarios de emisiones atmosféricas.

Emisiones Biogénicas. Un gran número

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com