Contaminacion
angekev5 de Julio de 2015
828 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
1.-Fuentes de contaminación que deterioran el ambiente.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.
2.-Beneficios y deterioro ambiental.
Toda actividad humana y toda transformación del paisaje geográfico tienen impactos ambientales positivos y negativos.
Las buenas practicas ambientales conlleva beneficios para el medio ambiente.
Aplicar la regla de las tres R.
Ahorro y eficiencia energética.
Uso eficiente del agua.
Transformar en áreas cultivadas las que eran desiertos.
Producir electricidad a partir de la energía hidroeléctrica.
Reservas ecológicas.
El daño y desequilibrio que los seres humanos provocamos a los ecosistemas al utilizarlos para satisfacer nuestras necesidades se conoce como
deterioro ambiental
.
Actualmente el deterioro ambiental ha llegado a niveles extremos. Las manifestaciones de este deterioro se sienten en componentes bióticos y abióticos del ambiente, como la disminución de la calidad del suelo, el agua y la atmósfera, incluso de la biodiversidad.
Grandes Problemas del deterioro ambiental
Los efectos del deterioro ambiental no se limitan solo al ambientes, produce efectos negativos en la salud humana, la economía y el bienestar social. Acarrea grandes problemas sociales y económicos para las naciones.
Crecimiento demográfico
Consumismo
Tecnologías
Huracanes
Sequías e inundaciones
Contaminación de los mares
Enfermedades respiratorias
Falta de agua de buena calidad
Cáncer de piel
Deforestación
El deterioro ambiental no conoce fronteras entre los países, ni tampoco tiene fecha de caducidad a corto plazo.
El crecimiento desmesurado de la población humana, demanda cada vez más recursos de los ecosistemas.
Cuando mayor sea el número de personas que habiten en el planeta, más presión habrá sobre la naturaleza.
El uso desmedido de los recursos naturales es una práctica cotidiana de los seres humanos, de manera que al consumir, nadie se extraña de hacerlo
El impacto que la población humana ejerce sobre la naturaleza depende de sus costumbre en cuanto a la producción y consumo.
Las sociedades con diferentes patrones de consumo producen distintos tipos e intensidades de deterioro ambiental.
3.-Desechos toxicos generados al ambiente.
Un residuo se considera como peligroso porque posee propiedades inherentes o intrínsecas que le confieren la capacidad de provocar corrosión, reacciones, explosiones, toxicidad, incendios o enfermedades infecciosas.
El que un residuo sea peligroso no significa necesariamente que provoque daños al ambiente, los ecosistemas o a la salud, porque para que esto ocurra es necesario que se encuentre en una forma "disponible"
...