Contaminación Del Agua
Maanuel28958 de Junio de 2014
567 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA
La contaminación del agua como fenómeno ambiental de importancia, se inicia desde los primeros intentos de la industrialización, para transformarse en un problema generalizado, a partir de la revolución industrial, iniciada a comienzos del siglo XIX.
Los procesos de producción iniciados en esta época, en su esencia significaban la utilización de grandes volúmenes de agua para la transformación de la materia prima, las cuales al final del proceso productivo, eran vertidas en los cauces de agua natural con desechos contaminantes.
Desde entonces, esta situación se ha repetido en todos los países que han iniciado la industrialización, y aún cuando la tecnología ha podido mitigar de alguna forma el volumen y tipo de contaminantes vertidos a los cauces de agua natural, esto no ha sido en la forma ni cantidad necesaria para que el problema de contaminación de las aguas esté resuelto como parte integrante de los procesos industriales.
La contaminación del agua, se produce a través de la introducción directa o indirecta desustancias sólidas, líquidas, gaseosas así como de energía calórica, entre otras. Esta contaminación, es causante de daños en los organismos vivos del ambiente acuático y, representa además, un peligro para la salud de las personas.
El "deterioro" de la calidad del agua, en sus diferentes formas, representa una seria amenaza en todas las especies para las cuales este recurso es un componente de su hábitat y por otro lado las causas:
• Basuras y residuos urbanos
• Residuos industriales
• Residuos provenientes de actividades agrícolas: residuos de pesticidas, insecticidas y herbicidas.
• Compuestos químicos y fusiones derivadas del hierro, cobre, cromo, entre otros.
CONSECUECIAS
Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar:
• Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los desechos industriales.
• Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.
• Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
• Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, etc..
• Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION
El agua es un recurso indispensable. También tiene el potencial de transportar la contaminación a través de grandes áreas durante el curso de su ciclo natural y continuo. El agua crece constantemente a través del aire y es llevada a diferentes áreas. La misma agua también cae y llena superficies, recogiendo químicos y otros contaminantes. Esos contaminantes son llevados en cuerpos de agua, de nuevo al aire y a los suministros de agua de las plantas y animales.
Ayudar a cuidar el agua seria un beneficio para nosotros los humanos ya que sin ella no tendríamos vida, por eso mismo debemos de actuar con razón y tirar la basura en su lugar, evitar que las fábricas y algunas industrias abusen del uso del agua y que no desechen químicos o alguna sustancia en ella. El agua es un sustento de la vida, la cual nos ayuda mantenernos vivíos y por eso hay que cuidarla al máximo y fijarnos bien el uso que estamos haciendo de ella.
...