Contaminación del suelo por la minería: cómo evitar el daño
Merlynhg Coaquira2Apuntes26 de Junio de 2025
387 Palabras (2 Páginas)25 Visitas
Página 1 de 2
La Contaminación del Suelo por la Minería: Cómo Evitar el Daño
- La minería, aunque crucial para la economía de muchas regiones, es una de las actividades humanas más dañinas para el medio ambiente, especialmente por la contaminación del suelo.
- Esta contaminación puede degradar la calidad del agua, afectar la salud de los ecosistemas y las personas.
- Se propone la planificación ambiental como una medida fundamental para prevenir la contaminación del suelo, incluyendo la identificación de riesgos ambientales, la implementación de medidas de mitigación, y la gestión adecuada de residuos peligrosos.
- La minería ilegal en Perú es una amenaza significativa, siendo el principal riesgo de lavado de activos en el país.
- Entre 2013 y 2023, la minería ilegal acumuló 8,216 millones de dólares, superando al narcotráfico.
- El proceso de formalización minera ha avanzado poco, especialmente en las regiones amazónicas.
- La minería ilegal causa deforestación y la destrucción total de los ecosistemas, con presencia de grupos armados y organizaciones criminales.
- En la Amazonía, la minería ilegal está vinculada con la tala ilegal, narcotráfico y tráfico de tierras, y se han incrementado las amenazas contra defensores ambientales.
- Madre de Dios es la región más afectada por la minería ilegal, con muchas áreas naturales protegidas impactadas.
- En Amazonas, la provincia de Condorcanqui es la segunda más afectada, con situaciones de violencia y amenazas a pobladores indígenas.
- La minería ilegal también está presente en la región de San Martín, especialmente en la cuenca del río Huallaga.
- En Puerto Inca, región de Huánuco, la actividad minera ilegal es significativa, con imágenes satelitales identificando 39 dragas entre 2019 y junio de 2022.
- Proteger el suelo es crucial debido a su importancia para la vida y la biodiversidad.
- Se recomienda evitar vertidos de productos tóxicos y controlar las emisiones de gases de efecto invernadero para prevenir la contaminación del suelo y el medio ambiente.
- La minería ilegal de oro se ha extendido a más de 20 ríos en la Amazonía peruana, afectando 22 ríos y sus afluentes.
- Un informe de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible documenta la expansión de la minería ilegal en regiones como Loreto, Amazonas, San Martín, Huánuco, y Madre de Dios.
- La minería ilegal comenzó como una fiebre regional pero ahora afecta a toda la Amazonía peruana, con impactos devastadores en el medio ambiente y las comunidades locales.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com