ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminación por residuos de ropa


Enviado por   •  26 de Agosto de 2022  •  Informe  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 3

Contaminación por residuos de ropa

*Describirla

Durante los últimos 15 años la producción de ropa se ha duplicado, y a la par de este aumento, las veces que se usa la ropa han decrecido, se ha demostrado que una prenda solo llega a usarse de 7 a 10 veces por lo que su tiempo de vida no se explota adecuadamente ya que después se tira.

Con eso se puede entender que la industria de la moda es la segunda más contaminante además de que necesita una gran cantidad de recursos de producción lo cual amenaza un futuro sustentable y el equilibrio en la naturaleza causando también un gran impacto en el planeta y en el agua y para ver los daños que causa se puede tomar el testimonio de Enrique Enciso quien es un habitante y activista de El Salto, Jalisco quien nos cuenta que tras la llegada de una planta textileras las aguas del rio Santiago se tiñeron y los peces amanecieron muertos dejando hoy en día sin vida a este rio además de que su contaminación de este se ha relacionado con padecimientos crónicos muy raros sin antecedentes familiares

Todo lo anterior se debe a que también duran “unos cuantos meses” según datos arrojados por parte de la PROFECO en diciembre del 2019

*A quién afecta....

A nivel nacional la industria de la moda ha ensuciado y contaminado acuíferos en 8 estados

En Tlaxcala los ríos afectados por municipio han sido

  • Rio Soltepec, Hueyotlipan
  • Rio Atoyac, Ixtacuixtla
  • Rio Atoyac, Apetatitlán
  • Barranca Huehuexontla, Papalotla

 Pobladores de estas zonas quienes se han visto afectados en salud y limitación de agua

Cauces del ramo alimentario

La contaminación que genera la producción de ropa alcanza también a la tierra y el agua.

Zona terrestre y atmosférica
* Tamaño de a quién afecta.

  • la producción textil es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono, informó un reporte de la ONU
  • El informe "A new textiles economy: redesigning fashion's future" arrojo que en 2015 la industria desecho 22 toneladas de microfibras a los océanos
  • Cerca de 25 mil pobladores de los municipios de Ixtacuixtla, Tepetitla y Nativitas.
  • En 2017 se habló que en el Rio Atoyac había alrededor de 30 puntos de descarga de aguas contaminantes
  • 2 kg de CO2 son emitidos por cada kilogramo de textil producido.
  • Cada segundo se quema o arroja a los basureros,2.6 toneladas de prendas.
  • 73% de la ropa producida anualmente termina incinerada o en basureros, lo que contribuye a la contaminación terrestre y atmosférica 

* Lugar o región afectada.

Estos son los estados que se han visto afectados desde su fabricación

  1. Puebla
  2. Tlaxcala
  3. Yucatán
  4. Estado de México
  5. Baja California
  6. Morelos
  7.  Hidalgo
  8. Guanajuato

Estos son los municipios que se han visto afectados en su fabricación

  • Ixtacuixtla, Tepetitla y Nativitas.

* Factores que la causan

En el país son 73 los municipios donde hay una o más fábricas textiles que consumen grandes volúmenes de agua. En solo 3 de ellos (Puebla, Tehuacán y Teziutlán) se concentra 37% de la extracción de agua que hace el sector
* Como afecta....
* Como se soluciona actualmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com