Contaminación
Cing16 de Marzo de 2015
801 Palabras (4 Páginas)141 Visitas
Hoy en día, resulta más importante para la población en su mayoría, noticias vanas y vagas, ya sea de programas, de chismes, de todo lo menos relevante y poco productivo, en la actualidad; pocas personas son las que toman conciencia de los diversos cambios que acontecen a la contaminación global, en la extinción de animales, flora y fauna, que al final del día será dañino para nosotros mismos.
Diversas organizaciones denunciaron que los altos índices de contaminación existentes en lugares como nuestro estado, provocan enfermedades a la población, sobre todo a los niños, que son los más vulnerables.
Varios estudios demuestran que la exposición crónica a la contaminación del aire se asocia con un incremento de problemas cardiovasculares y respiratorios, así como de ataques de asma, nacimientos prematuros, bajo peso al nacer y algunos tipos de cáncer, señalaron.
"La población más vulnerable es la infantil junto con los adultos mayores y las personas que ya han desarrollado estas enfermedades", aseguró Gerardo Moncada, coordinador de la ONG el Poder del Consumidor, quien recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en 2008 que en México mueren al año 4 mil 700 personas por enfermedades asociadas a la contaminación del aire.
Es por eso que es relevante tomar medidas para contrarrestar el efecto que ya han causado las grandes cantidades de contaminantes a nivel mundial; y haciendo un enfoque más cercano, en nuestro país, existe la falta de cultura ambiental, ya que desde que somos pequeños, no nos enseñan desde casa a colocar la basura en los contenedores, sino a tirarla donde se nos plazca.
Considero, que si desde infantes tenemos la cultura y educación de hacerlo, podríamos disminuir en gran cantidad los niveles de contaminación; otro dato importante es que hoy en día, el daño ya está causado, por lo que se han tomado medidas para comenzar a reciclar, lo cual es una gran idea.
Las organizaciones lanzaron hoy una nueva campaña que incluye carteles que informan sobre las enfermedades:
"Es un tema crítico y buscamos que la gente sea consciente, proteja su salud y empiece a tomar acciones para contribuir a que se reduzcan los contaminantes y, al mismo tiempo, exijan a las autoridades acciones más eficientes", apuntó.
La población es una de las más vulnerables. Está en desarrollo y por ello elementos como la deforestación, que provoca la oxidación de los pulmones, hacen que la capacidad respiratoria no se desarrolle plenamente y que los niños así como adultos pierdan capacidad pulmonar hasta en un 20%.
Ya que al no tener arboles no impide un mejor oxigeno, limpio y seguro para toda la población, necesitamos cuidar más de nuestro entorno para un mejor mundo.
Es cierto que para que afecte la contaminación hay que estar expuesto mucho tiempo y a altos índices, pero también hay estudios que dicen que estar respirando de manera crónica ciertos niveles de contaminación te va afectando a tu salud.
Según datos ofrecidos por la Red, las enfermedades respiratorias son la tercera causa de muerte entre los niños de cero a cuatro años, que son los más afectados por la contaminación. De hecho, de las muertes por infecciones respiratorias ocurridas en México, la mayoría (90%).
Además, "hemos observado que en los últimos 10 años se ha aumentado en un 50% los niños que nacen con bajo peso", dijo Alan Jiménez, miembro de esta red, quien aseguró que la mala calidad del aire es uno de los causantes.
Según el activista, cuando los niños van al doctor porque tienen tos, flemas, irritación de ojos o garganta, muchas veces son diagnosticados con gripe y se les recetan antibióticos que no necesitan porque el causante de sus males es la contaminación, lo que hace a sus organismos más resistentes a estas medicinas.
Muchas veces
...