ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminantes Quimicos

000edwin127 de Junio de 2015

592 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Ciencia / ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS

ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS

Ensayos Gratis: ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.552.000+ documentos.

Enviado por: Massiel210775 25 septiembre 2013

Tags:

Palabras: 2209 | Páginas: 9

Views: 884

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS

1. Contaminantes químicos.

Se define como contaminante químico a aquellas sustancias cuyas características y composición pueden causar efectos negativos sobre la salud directa o indirectamente a personas, bienes y/o medio ambiente, una vez que hayan sido expuestos a ellos. Los daños producidos por los contaminantes químicos pueden ser de dos formas:

Intoxicación aguda: daños ocasionados de forma inmediata o a corto plazo, dependiendo del tipo de sustancias al que haya sido expuesto.

Intoxicación crónica: Enfermedad profesional ocasionada por la exposición a sustancias químicas por cierta cantidad de años o tiempo de trabajo.

2. Contaminantes químicos en la industria.

La industria moderna requiere del uso de sustancias químicas de menor o mayor complejidad, para llevar a cabo el proceso de producción de productos y bienes que buscan satisfacer las necesidades de la colectividad. Miles de trabajadores se exponen cotidianamente a materia inerte, natural o sintética que durante su fabricación, manejo, transporte o almacenamiento puede incorporarse al ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, representa un riesgo de tipo químico que podría generar efectos negativos en la salud del trabajador.

3. Vías de penetración de los contaminantes químicos.

Este tipo de contaminantes pueden penetrar al organismo por diferentes vía que se explican a continuación:

Vía respiratoria:

Es la vía de penetración de mayor frecuencia en el trabajo. Al respirar se puede inhalar cualquier tipo de sustancias sólidas, en forma de polvo; líquidos, en forma de vapor y gases que se mezclan directamente con el aire.

Vía dérmica:

Algunas sustancias son capaces de penetrar la piel, pasando directamente a la sangre, que será quien se encargue de distribuir sus componentes por todo el organismo.

Vía digestiva:

Es una vía de penetración poco frecuente. Sin embargo, si un trabajador no se lava adecuadament

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

e las manos luego de algún tipo de manipulación de estas sustancias, pueden penetrar vía digestiva al consumir alimentos contaminados, al fumar, o beber líquidos en el puesto de trabajo.

Vía parenteral:

Se produce cuando alguna sustancia penetra al organismo a través de alguna llaga o herida preexistente o provocada por un accidente como un pinchazo o un corte.

4. Exposición y riesgo laboral.

Se define la exposición laboral a un contaminante (agente) químico, como la situación de trabajo en la que un individuo puede recibir la acción y sufrir el efecto de un agente químico, ocasionando un posible daño para la salud del trabajador. La magnitud del riesgo se establece dependiendo del grado de exposición, generando en el tiempo una posible enfermedad profesional.

5. Contaminantes de tipo Anestésicos y narcóticos.

Los anestésicos y narcóticos son aquellas sustancias que producen sueño, relajación muscular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com