Contribución de la química y otras ciencias al avance de la tecnología .
Jaaaaki08lamejorTrabajo17 de Agosto de 2016
659 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Contribución de la química y otras ciencias al avance de la tecnología
Nombre: Jaqueline Alvarado Villarreal
Matricula: 1854988
Grupo: 162
Docente: María Elena Walle Cardona
Lugar y fecha: preparatoria N° 1 Apodaca N.L. a 11 de agosto del 2016
Introducción
La química sirve a otras ciencias como también a la industria. La química contribuye en el estudio de diversas ciencias como los son la física, biología, agricultura, ingeniería, medicina, entre otras.
La química se relaciona con la mayoría de las ciencias; la química y la física son ciencias que se superponen porque ambas se basan en las propiedades y el comportamiento de la materia, los procesos biológicos son de naturaleza química, el metabolismo del alimento para dar energía a los organismos vivos es un proceso químico; con lo antes mencionado nos podemos dar cuenta que en las cosas más simples o simplemente las que solo no se nos vienen a la mente están relacionadas con la química, en este reporte hablaremos precisamente acerca de eso, de cómo la química se encuentra en las diversas ramas de la ciencia .
La química de igual manera tiene mucho impacto en la sociedad, ya que los avances en la medicina, a través del desarrollo de drogas nuevas, han contribuido a la prolongación de la vida y al alivio del sufrimiento humano.
El hombre a lo largo de su desarrollo humano ha desarrollado cierta curiosidad lo cual lo ha llevado a descubrir métodos para transformar la naturaleza para hacer de su vida una más confortable pero conforme evoluciono su capacidad de intelecto de igual manera lo hizo su capacidad para aprovechar los diferentes materiales que la naturaleza le proporcionaba de esta manera el hombre fue pasando por ciertas eras que se caracterizaban por el material predominante. De esta manera ha revolucionado todos estos materiales descubiertos para su uso cotidiano.
¿Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y del petróleo?
Cobre: por sus características de conductividad eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión, el cobre es el material más utilizado en equipamientos de sistemas eléctricos. El cobre no sirve solo como conductor en circuitos electrónicos, sino que además tiene otros atributos: una alta maleabilidad, propiedad bactericida y una infinita capacidad de reciclaje, entre otras características. El cobre tiene propiedades bactericidas comprobadas científicamente, que son de gran ayuda para los sistemas de salud. El cobre debe ser considerado, dada su propiedad bactericida, un material esencial para prevenir enfermedades que pueden contagiarse en áreas públicas.
[pic 4]
Silicio: es el componente semiconductor principal de prácticamente todos los microchips que usamos en la actualidad, además de esto se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland.
...