ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Correlación de la biología con la sociedad y la tecnología

ADRIANFLEZRSíntesis24 de Enero de 2015

597 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

B. Correlación de la biología con la sociedad y la tecnología

BIOLOGIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Relación entre ciencia tecnología en la interacción ser humano-naturaleza. La relación que mantiene el ser humano por estos dos sentidos, son en que la Biología se da a la búsqueda de información, y en la tecnología, estos datos obtenidos se apoyan entre si para crear artefactos que ayuden al análisis de esta y recabar aun mas, por ende, estas dos partes, son establecidas por el hombre.

Cuando el ser humano entiende a la naturaleza obtiene de ella beneficios y certezas, pues la puede controlar y explotar de manera adecuada para obtener los recursos y satisfacer sus necesidades. Puede prevenir enfermedades, curarlas, alimentarse, crear nuevos métodos de siembra, o hasta construir casas con materiales mas resistentes, que sean adecuados. Lo anterior lo ha logrado por medio del ensayo y error, que se tiene al hacer las cosas.

IMPACTO DE LA BIOLGOIA EN LA SOCIEDAD: La biología ha traído consigo la aportación de nuevos elementos que han hecho que el ser humano tenga una mejor manera de vivir, aumentando su capacidad de autoalimentarse y de la búsqueda de nuevas alternativas de energía, que cada vez, se muestra como un punto importante de la sociedad, al mencionar que los hidrocarburos, disminuyen su presencia en su uso. Pero debemos tener un mejor manejos de la información que la biología nos da, por ejemplo, el uso de los virus en las armas de guerras biológicas, que resultan ser letales, ya que su uso es a nivel microscopio.

Una concepción moderna de la ciencia requiere reconocer las interrelaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Esta concepción implica que reconocer que la tecnología no tiene sólo un rol utilitario, sino que se encuentra estrechamente ligada a la producción del saber. La educación técnico-científica resalta el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad, ya que puede hacer cuestionar las escalas de valores dominantes. Si queremos formar futuros ciudadanos que sean capaces de tomar decisiones informadas, debemos:

 Remarcar las aplicaciones de la ciencia en la sociedad: el avance en el conocimiento de las estructuras moleculares así como la secuenciación de genomas ha tenido una enorme repercusión en el campo de la medicina.

 Enfatizar las implicaciones de la ciencia en la sociedad: dado quela ciencia es una actividad social con profundas implicancias en la vida diaria (ya sea porque puede contribuir al bienestar o porque tiene la capacidad de producir inventos potencialmente dañinos),nos concierne a todos.

 Enfatizar las implicaciones de la ciencia en la sociedad: dado quela ciencia es una actividad social con profundas implicancias en la vida diaria (ya sea porque puede contribuir al bienestar o porque tiene la capacidad de producir inventos potencialmente dañinos),nos concierne a todos.

Biologia es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos.

Sociedad: es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

Características.

El cambio acelerado y permanente en los aspectos económicos, tecnológicos y sociopolíticos.

Los problemas ocasionados por estos cambios tan drásticos, han roto en buena parte el sistema de creencias heredadas del pasado sin ofrecer otras a cambio.

Pluralismo, debilidad de creencias, relativismo moral, carencia de ideologías. Efecto recíproco. La cultura produce un impacto en la economía, la sociedad y la política y el cambio económico y sociopolítico hace su impacto en la cultural os avances en los medios de comunicación

Los avances científicos y tecnológicos han aumentado las desigualdades

Las tecnologías más sofisticadas que poseemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com