Cronología de la erupción dentaria
Ftm_dzaDocumentos de Investigación7 de Agosto de 2021
253 Palabras (2 Páginas)139 Visitas
4.1 Reseña cronológica de la erupción dentaria.
Denticiones.
La dentición comprende todos los eventos por lo que pasa el diente: formación, desarrollo y erupción en la cavidad.
En el ser humano existen dos tipos de denticiones:
Primera dentición.
El desarrollo de la primera dentición principia entre la sexta y séptima senada de vida intrauterina; mientras que la erupción de los dientes ocurre entre los seis y ocho meses de vida posnatal, con la aparición en boca de los incisivos centrales inferiores y terminan de erupcionar aproximadamente a los dos años.
Características:
- La dentición temporal consta de 20 dientes en total, 10 en cada arcada
- Cuatro incisivos.
- Dos caninos.
- Cuatro molares.
- A partir de la línea media, los dientes de cada lado de la arcada se denominan:
- Incisivo central.
- Incisivo lateral.
- Canino.
- Primer molar.
- Segundo molar.
- La primera dentición carece de premolares
Segunda dentición.
Comienza entre la décima y la decimotercera semana de vida intrauterina.
La erupción de los dientes de segunda dentición ocurre alrededor de los seis años de edad, con la aparición de los incisivos centrales inferiores y los primeros molares, y finaliza entre los 17 y 25 años con la erupción de los terceros molares
Características:
- Consta de 32 dientes
- 8 incisivos ( Cortan e inciden)
- 4 caninos (Desgarran)
- 8 premolares (Muelen)
- 12 molares (Muelen y trituran)
- La segunda dentición integra a un nuevo grupo de dientes llamado “premolares” característicos de esta dentición.
- Funciones
- Masticatoria: determinados movimientos mandibulares.
- Fonética: Permite articular sonidos
- Estética: Asegura la posición que adopta la musculatura facial.
[pic 1]
[pic 2]
...