ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cs. De La Tierra

audelysquintana17 de Marzo de 2012

518 Palabras (3 Páginas)749 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En Venezuela a pesar de ser una nación sin problemas existe siempre la posibilidad de ser atacada o alterar la paz bien sean internos o externos. Podremos observar que uno de los principales ataques a la nación es la guerrilla, secuestro y contrabando y para ello la constitución tiene artículos que protegen contra el atento a la seguridad y defensa de la nación.

Conclusión

Venezuela se ha caracterizado siempre por ser una nación pacífica y amable, pero esto no quiere decir que escapa a la posibilidad de sufrir de atentados y conflictos que puedan alterar su seguridad y defensa alterando la paz nacional. Es bien sabido que la violencia y la anarquía no se considera recursos valederos para lograr algún tipo de justicia, pero siempre están como una posibilidad cuando existen enfrentamientos de poder con intereses contrarios, bien sean internos o externos. Llegado el caso le corresponde a la Fuerza Armada Nacional enfrentar la situación poniendo a prueba la capacidad y el liderazgo del poder militar nacional.

Factores internos y externos que afectan la Seguridad y Defensa Nacional

La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos.

La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a 3 aspectos:

1. La Seguridad del Territorio: cuyo fin es la preservación del territorio nacional de la ocupación, transito o invasión ilegal de otras personas o naciones que no estén debidamente autorizados para ingresar al país.

2. La Seguridad de la Población: que esta referida a la protección de la colectividad de situaciones que amenacen o atenten contra su libertad, seguridad o bienestar.

3. La Seguridad de las Libertades: cuyo fin es del cumplimiento de las libertades internas y externas, a las que se tiene derecho por mandato constitucional.

De tal forma que la Seguridad es un elemento indispensable para el bienestar de la sociedad, de la colectividad, ya que protege los derechos de la nación tanto en el ámbito interno como externo.

La Seguridad es un elemento que no sólo se limita al ámbito de la protección a la nación, la misma ocupa espacios importantes dentro del desarrollo del Estado. La Seguridad puede clasificarse en:

• Seguridad Alimentaria y social:

Consiste en la disponibilidad de suficientes alimentos producidos en el país para garantizar la satisfacción por parte de los nacionales, así como el fácil acceso a los mismos por parte de los consumidores. En lo social el establecimiento de preceptos jurídicos que garanticen el acceso y obligatoriedad en la prestación de los servicios públicos básicos para la población, como lo son: el derecho a la salud, educación, salario justo, pensión por vejez, entre otros.

• Seguridad Ciudadana:

Obligación que tiene el ejecutivo nacional de garantizar una efectiva protección a los ciudadanos, el cumplimiento de los derechos constitucionales y el mantenimiento del orden público.

Los factores Internos y Externos que Atentan Contra La Seguridad y Defensa Integral de la Nación son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com