Cuales Es El Impacto De Los Combustibles
552636465625 de Mayo de 2015
709 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Energía y cambio climático mundial Alternativas para los combustibles fósiles
Inicio del artículo
Historia del cambio de temperatura
Los datos asimilados brindan pistas
El efecto invernadero
Los gases de invernadero
El Ciclo del carbono
Sumideros de CO2
Fuentes de CO2
Producción de CO2 - Una perspectiva internacional
Reserva y flujo
CO2 y el cambio de temperatura
Respuesta
El Sol y la Tierra y el cambio de temperatura
El impacto del calentamiento global
Tragedia de los comunes
Posibles soluciones
Alternativas para los combustibles fósiles
Fuentes alternativas de energía utilizadas en la actualidad
El desafío climático: nuestras opciones
Rendimiento energético
Captura y almacenamiento del dióxido de carbono
Yacimiento Weyburn - Recuperación mejorada del petróleo
Sleipner - Un proyecto de captura y almacenamiento de CO2
El uso en constante crecimiento de petróleo, gas y carbón (o combustible fósil) produce más emisiones de dióxido de carbono (CO2), lo que, a su vez, produce el calentamiento global. Además, el combustible fósil es un recurso limitado. El próximo paso: desarrollar otras fuentes de energía que produzcan poca o ninguna emisión de CO2.
Fuentes alternativas de energía
Algunos ejemplos de fuentes alternativas de energía (en el sentido horario desde la izquierda): biomasas, solar, nuclear, eólica, de calentamiento y refrigeración pasiva, geotérmica.
El uso de varias fuentes alternativas ya se ha hecho extensivo. Las plantas de energía hidroeléctrica y nuclear generan una parte considerable de la energía del mundo. Otras fuentes, incluidas la energía solar, eólica, y el combustible de biomasa, representan una pequeña parte de la energía de una región, pero podrían representar mucho más. Fuentes como la energía de las mareas y el calor geotérmico se encuentran en lugares específicos y resultan útiles sólo en ese lugar. Algunas de las tecnologías prometedoras, como por ejemplo la célula de combustible de hidrógeno, aún se encuentran en desarrollo.
La ventaja fundamental del agua, la luz solar, el viento o las plantas: se encuentran en todos lados, en cantidades esencialmente ilimitadas. Necesitamos hallar la mejor manera de aprovechar al máximo estos recursos.
Todos estamos de acuerdo en que, en el futuro, el mundo deberá encontrar alternativas que reemplacen el petróleo, el gas y el carbón, es decir, los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles generan CO2, que contribuye al calentamiento global. Las fuentes de energía que reemplacen los combustibles fósiles deben ser más limpias y no deben producir más contaminación o cambios climáticos. Como ventaja adicional, estos combustibles deberán ser sustancias que se ubiquen fácilmente y que, en lo ideal, constituyan fuentes renovables de energía. Pero, ¿cuáles?
La respuesta yace en nuestro entorno: la luz solar, el viento, el agua, las plantas, el calor de la Tierra. Algunas de estas fuentes son muy antiguas. Desde que los seres humanos aprendieron a hacer fuego, utilizaron madera para lograr la calefacción y cocinar. Los molinos de viento ayudaron a irrigar los campos de los antiguos persas. Los antiguos griegos y los romanos utilizaron el agua que caía para hacer girar ruedas hidráulicas. Sin embargo, a principios del siglo XX, en muchos lugares los combustibles fósiles más económicos reemplazaron casi todas esas fuentes tradicionales de suministro de energía.
A diferencia de los
...