Cuestionario De La Biodiversidad
mrly13 de Marzo de 2015
607 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
Cuestionario De La Biodiversidad
1. ¿Por qué debe ser valorada la biodiversidad?
- Yo creo que porque es una gran riqueza cultural más en México ya que ya gran cantidad de especies, también de es una importante y fundamental para el medio ambiente y lo digo en específico por las especies en peligro de extinción además de que no habría vida como la conocemos, sin mencionar que es de suma importancia para el país que la posea.
2. ¿cuáles son las principales causas que afectan la biodiversidad?
- los cambios climáticos, deterioro ambiental, la explotación de especies, la sobre explotación de recursos naturales, y la contaminación en todos sus sentidos.
3. ¿para qué realizar un diagnóstico sobre la biodiversidad en diferentes regiones?
- Para saber las variaciones bióticas de cada región o área específica y tener un recuento de tipos de especies y plantas que hay en diferentes regiones
4. ¿qué se logra en la cumbre de Río de Janeiro y en qué año ocurrió?
- Se logra el primer acuerdo sobre la biodiversidad
- 1992.
5. ¿qué es la CONABIO?
- Es la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Que se encarga de ver y cuidar la naturaleza de México
6. ¿qué vínculo hay entre los pueblos indígenas y la biodiversidad?
- Que están en constante contacto directo con los recursos y de tal manera varía el uso de un dicho recurso natural también estas tienen un vínculo como la necesidad y buscar la sustentabilidad
7. ¿de qué trata la obra patrimonio cultural de México?
- Trata sobre el rescate de las especies en peligro de extinción, de 100 casos de animales.
8. ¿cuál es la crisis ambiental que actualmente se vive a nivel mundial?
- La crisis de biodiversidad y la crisis atmosférica
9. ¿qué es un corredor biológico y a cuál pertenece México?
- Es la relación entre reservas para abarcar más áreas naturales protegidas. Mesoamericano.
10. ¿cuáles son sus principales objetivos (corredor biológico) cultural y biológico?
- Los corredores biológicos empezaron a tener relevancia para la conservación de la naturaleza con la observación de la disminución del número de especies en zonas aisladas estos también mantienen la continuidad de los procesos biológicos
11. ¿qué es el programa capital nacional de México?
- Instrumento de apoyo al desarrollo de políticas públicas en México que atiendan de mejor manera las necesidades del país en lo que se refiere a la preservación, la valoración, la recuperación y el uso sustentable de nuestro capital natural, como parte del esfuerzo para conducir a México hacia un desarrollo social más humanista y ambientalmente sustentable.
- En capital natural, se entiende el conjunto de ecosistemas de nuestro país y los organismos que éstos contienen (plantas, animales, hongos y microorganismos), que por medio de sus procesos naturales en el ecosistema generan bienes y servicios ambientales indispensables para la sobrevivencia y el bienestar social.
12. ¿qué es una especia invasora y qué provoca?
- Es una amenaza y una especie ajena a una región que llega y comienza su vida además provoca una mayor biodiversidad en el área en el que se esté adecuando.
13. ¿qué son los servicios ambientales? Menciona 2 ejemplos. Son los servicios que nos brinda la naturaleza en sí.
- Son los bienes y servicios que las personas obtenemos a partir de nuestro entorno natural se conocen como servicios ambientales, también estos están directamente vinculados son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad, ya que son los principales requerimientos para la vida.
...