ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de ingeniería mecanica.

jose2renatoDocumentos de Investigación11 de Octubre de 2016

2.667 Palabras (11 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 11
  1. Previo al renacimiento los seres humanos utilizan diversos artilugios, ¿Para qué se utilizaban estos aparatos en el edad prehistórica y antigua?  R//los aparatos que en ese entonces existían se usaban para hacer cosas que exigían una fuerza mas grande que el que una persona tiene o para facilitar aquel trabajo ya sea levantar un objeto pesado u cortar grandes trozos de madera o para obtener agua que se encontraba subterránea.
  2. El Dr. Carlos Hidalgo plantea que antes de comenzar el renacimiento, los ingenieros utilizaban máquinas para desarrollar ciertos procesos, ¿ A qué le denominó máquinas de Sangre? R//son todos aquellas maquinas que a ausencia de una corriente ya sea hidráulica, eólica u otra, se utilizaban personas o animales.
  3. ¿Qué ocurre en los comienzos del Siglo XVII? ¿Por qué es tan importante estos hechos para la Humanidad y la ingeniería Mecánica? ¿Qué tiene que ver la razón con todo esto? (Recomiendo ver un poco los planteamientos de Immanuel Kant).  R//Comienza la revolución científica, también la fundación de la real sociedad de investigación el Londres y academia de la ciencia de Francia
  4. ¿Que es la fuerza motriz y que problema hay con ella para los primeros artilugios confeccionados por los ingenieros del renacimiento?  R//Es la fuerza que puede transmitir un medio a un objeto, en la época de renacimiento todas las fuerzas motrices disponibles resultan insuficientes para la naciente actividad industrial.
  5. ¿Qué es el Poder de la Nada y que tiene que ver Evangelista Torricelli (1643) en todo esto? R// es la fuerza de atracción gracias a la presión que se crea por la existencia de una atmosfera, por lo que la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura.

Toricelli realizo un experimento con el que logro medir la presión atmosférica por primera vez.

  1. ¿Qué es la Máquina de vapor y cuál es la importancia que juega en esta época? R//es una maquina que utiliza la presión atmosférica que se utiliza la fuerza del bacillo gracias a la condensación del vapor que se utiliza.

Fueron las primeras maquinas que no necesitaban una fuerza de una corriente hidráulica, eólica o de sangre lo que hizo una revolución de cómo se hacían las obras.

  1. ¿Quién diseña la primera bomba de embolo para suministrar agua y en qué año?  R// La diseño Denis Papín en el año de 1960
  2. Realice un esquema del la máquina de Newcome y explique su funcionamiento. [pic 1]

La máquina aplicaba el principio de que cuando el vapor se enfría y se condensa, su volumen se reduce muchísimo por lo que se produce  un vacío. tiene un cilindro vertical abierto en su parte superior y en el de un pistón, que se llenaba de vapor. Entonces invadía el cilindro un chorro de agua fría, a fin de condensar el vapor y crear el vacío, momento en que actuaba sobre la cara superior del pistón la presión del aire, obligándolo a que baje y efectuando una carrera útil. El pistón subía nuevamente y se preparaba para una nueva carrera.

  1. Diferencias importantes entre la máquina de Newcome y la máquina de Watts.  R// La máquina de Newcome no utilizaba la fuerza del vapor como tal si no más bien de el bacillo producido por la condensación del vapor, en la máquina de Watts si se hace uso de la fuerza del vapor como tal.

La máquina de Newcome era utilizada solo como una bomba para extraer líquidos, en cambio la máquina de Watts podía ser usada para cualquier tipo de aplicación mecánica gracias a la implementación de un cigüeñal y un engranaje.

  1. ¿Por qué es tan importante el manejo del hierro y el carbón? ¿Cuál es la importancia de la creación de alto horno? ¿Qué determina la calidad y cantidad de la producción del hierro? R// El carbón era usado para la obtención de hierro forjado y acero para la construcción de piezas para las maquinas, pero el carbón vegetal se comienza a escasear por lo que el hierro forjado y el acero también y el poco acero que había era utilizado para la construcción de utensilios y herramientas y por lo que se comienza a utilizar el carbón mineral el que no era muy bueno para la obtención de un buen acero, es donde la creación del alto horno es necesario, este alto horno hacia uso de coque el cual era carbón purificado lo que lo hacía mejor al momento del forjado, este horno permitía una temperatura de 1500º lo que mejoraba la calidad del hierro forjado y la cantidad de producción, ya que la cantidad y la calidad de la producción del hierro depende de la fuerza de los operarios.
  2. ¿Cuáles fueron las primeras máquinas herramientas? ¿Cuál es la Importancia en el uso de la industrial renacentista?  R// Las primeras maquinas herramienta creadas fueron los tornos, la máquina para tallar ruedas dentadas, la mandrinadora y la fresadora.

Estas maquina tienen una gran importancia en la época renacentista ya que estas crean piezas para la construcción de distintas maquinas de manera industrial lo que le da un gran impulso la economía y la utilización del tiempo.

  1. ¿Qué consecuencia tiene en la industria textil la implementación de los tornos de hilar?  R// La implementación de los tornos de hilar la producción de hilo que se producía era muchísimo mayor en comparación al método artesanal.
  2. Haga una tabla comparativa de las características de un telar de John Kay, un Cartwright y un Jacquard.
  3. En el tiempo de la ilustración, los monarcas siguieron los pasos de los romanos para desarrollar vías comunicación para mantener sus reinos a flote, por tal motivo los reyes empezaron a formar una escuela de ingenieros, ¿En qué país se formó la primera escuela de Ingenieros?  R// Se formo en Francia y fue la escuela de ingeniería civil.
  4. ¿En qué momento se empieza la utilización del acero como material de construcción?   R// se comienza a utilizar entre los años 1775 y 1779
  5. ¿Qué opinión le merece que España forma hasta el año 1708 la creación un cuerpo de ingenieros, mientras que otros países están desarrollando ingenierías hace mucho tiempo atrás?  R//Puesto que los demás países como Inglaterra, llevaban implementada la ingeniería desde hace años atrás lo que le ayudaba en su economía e industrialmente, España no podía quedarse atrás pero como se puede apreciar no fue por iniciativa propia la presión progresiva de los demás países lo obligaron a ponerse al día.
  6. ¿Cómo influye el capital (Dinero) como motor de la creación de una nueva revolución industrial en el Siglo XIX?  ¿Por qué se  instalaron más de  950,000 km a finales del siglo XIX?  (Plantee su respuesta de manera amplia). R// Al ver el necesaria implementación de esas maquinas que facilitaban el trabajo, se decide invertir mucho más dinero, lo que da impulso a la revolución industrial de no ser por el capital disponible para invertir en la producción de estas maquinas hubiese sido imposible.

Una vez que se ve las posibilidades económicas que el ferrocarril tiene el capital y las inversiones son muchas y de esta manera se expanden por todo Europa y los Estados Unidos

  1. Explique el funcionamiento de una locomotora de vapor.  R//  Una locomotora de vapor hace uso de una caldera donde el calor del fuego calienta el agua haciendo vapor el que es enviado al embolo a través de tubos controlando así la entrada del vapor
  2. ¿En qué momento histórico se utilizaron las máquinas de vapor estáticas como dispositivo de gran importancia en la industria? R// En el siglo XIX
  3.  ¿Qué es un árbol de transmisión actualmente? ¿Son similares a las utilizadas en la nave de hiladora de Lancaster?  R// Un árbol de transmisión es un eje que transmite un esfuerzo motor, es utilizado en los automóviles para transmitir la fuerza del tubo de transmisión para las ruedas, es usado en muchas distintas maquinas debido a su relativa simplicidad y eficacia
  4. ¿En qué momento llega las máquinas a la agricultura? ¿Qué importancia tiene la mecanización agrícola a la Europa renacentista? Haga una pequeña búsqueda bibliográfica para complementar su respuesta.  R// Las maquinas se empiezan a utilizar en 1703 con la sembradora de Tull

“permitió disponer de alimentos suficientes para mantener al proletariado urbano y puso a disposición de la industria un mercado en expansión donde vender sus artículos, y unos capitales que se invirtieron en las nuevas ramas productivas (textiles, siderurgia, ferrocarriles).”

 Fuente Consultada: Los Fundamentos del Siglo XX Tomo Nro. 94 Biblioteca Básica

  1. El Dr. Carlos Hidalgo plantea en el minuto 61 al 65 sobre los retrasos de la implementación de tecnologías de vapor en España. ¿Cuál sería la razón que los españoles para que no se adecuarán a los cambios de la época? Se recomienda una búsqueda bibliográfica.  R//la razón de este retraso tecnológico en España es porque aun no se habían encontrado minas de carbón mineral, por lo que debían exportarlo desde Inglaterra
  2. Explique porque el proceso de Bessemer y Martin Siemens da la apertura al mercado de un acero barato.   R//El proceso de Bessemer consiste en introducir chatarra dentro de un contenedor e insuflar aire a alta presión dentro de la masa de hierro lo que eliminara una gran cantidad de impresas que quedaban en el hierro y asimilar la suficiente cantidad de carbono para poder obtener acero.

En el caso del proceso de Siemens era lo mismo en esencia con unas pocas variaciones en la aplicación, se distinguía por ser un proceso más lento lo que da un acero de mejor calidad que el de Bessemer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (171 Kb) docx (75 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com