ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario del curso de Química.

shr2801Tarea17 de Abril de 2016

604 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO.

El cuestionario se realizará, consultando tu libro de texto o algunas fuentes pertinentes.

  1. Qué diferencia hay entre átomos y moléculas. Explica.

Átomo: es la partícula más pequeña de una sustancia simple o de un elemento químico que conserva las propiedades y características de este.
Molécula: partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y químicas de esa sustancia. Las moléculas están compuestas por uno o más átomos. Si contienen más de un átomo, los átomos pueden ser iguales (una molécula de oxígeno tiene dos átomos de oxígeno) o distintos (una molécula de agua tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno).

  1. Menciona 5 ejemplos de materia homogénea y 5 de materia heterogénea.

Homogénea:

Azúcar glass y harina

Bicarbonato de sodio y sal

Leche con chocolate

Bronce

Oro blanco

Heterogénea:

Agua y aceite

Aire y tierra

Agua y parafina

Helio y aire

Piedras y madera

  1. Indica:
  1. A que se le llama cambio físico, cambio químico y cambio nuclear. Y menciona dos ejemplos de cada uno.

Cambio físico: Alteración o modificación de la forma o apariencia de una sustancia sin que se cambie su composición química.

Ejemplos: Papel en trozos, vidrio molido

Cambio químico: es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Ejemplos: Cuando los átomos se transforman en iones, también se observa que ha ocurrido un cambio químico, puesto que no pueden volver a su estado anterior.

El diesel también es consecuencia de un cambio químico, puesto que es el resultado de los procesos de refinación que sufre el petróleo.
Cambio nuclear:
es un procedimiento que lleva a combinar y modificar los núcleos de los átomos y las partículas subatómicas.

Ejemplos: Fusión, fisión

  1. Qué diferencia hay entre alótropos e isótopos. Explica y menciona dos ejemplos de cada uno.

Alótopros

Los átomos de elementos puros pueden enlace químico entre sí en más de una vía, permitiendo que el elemento puro que existe en las estructuras múltiples (arreglos espaciales de los átomos), conocida como alótropos, que se diferencian en sus propiedades. 

Ejemplos: diamante y fósforo blanco

Isótopos

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

[pic 1] [pic 2]

  1. Determina si las siguientes proposiciones se refieren a un compuesto, elemento o mezcla:
  1. El yodo y el zinc pueden separarse por medio de la filtración. Entonces el azufre y el zinc están formando: MEZCLA
  2. El yodo está formado por átomos de la misma clase, es una sustancia simple y no se puede descomponer en sustancias más sencillas. Entonces el yodo es: ELEMENTO
  3. El yoduro de zinc está formado por átomos de distinta clase, no se pueden separar por métodos físicos. Entonces el yoduro de zinc es: COMPUESTO
  4. Mediante un esquema de esferas representa los tres enunciados anteriores.

  [pic 3]

  1. Identifica si los siguientes procesos corresponden a un cambio físico, químico o nuclear. Justifica tu respuesta:
  1. Se dejó sin refrigerar un vaso de leche durante toda una noche, al día siguiente sabía agría. QUÍMICO
  2. Cuando se hierve agua en una cacerola, se observa la liberación de vapor. FÍSICO
  3. El uranio es un metal codiciado por su capacidad de emitir radiaciones alfa, beta y gama. NUCLEAR
  4. Si cae a la piel jugo de limón y se expone al sol, la piel expuesta se mancha de color café. FÍSICO
  5. Se muele en la licuadora jitomate para hacer una salsa. FÍSICO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (177 Kb) docx (161 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com