ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario

taemipt12 de Agosto de 2013

635 Palabras (3 Páginas)2.428 Visitas

Página 1 de 3

• CUESTIONARIO

1. Que es un tratamiento térmico?

consiste en calentar el acero a una temperatura determinada, mantenerlo a esa temperatura durante un cierto tiempo hasta que se forme la estructura deseada y luego enfriarlo a la velocidad conveniente

2. Que es el temple y cual es su objetivo?

Tiene como objetivo aumentar la dureza y la resistencia del acero como disminuir la dureza del material.

Es un tratamiento térmico al que se somete al acero, concretamente a piezas o masas metálicas ya conformadas en el mecanizado, para aumentar su dureza, resistencia a esfuerzos y tenacidad.

3. Que es un temple completo y que es el temple incompleto?

-Temple continuo completo: Se aplica a los aceros hipoeutectoides con un contenido en carbón inferior a 0,9%, obteniendo martensita

-Temple continuo incompleto: Se aplica a los aceros hipoeutectoides con un contenido en carbón superios a 0,9%. Se calienta la pieza hasta que la perlita se transforma en austenita, dejando intacta a la cementita, y tras enfriar la pieza, se obtiene martensita y cementita.

4. Cuales son los medios de enfriamiento que se emplean en el temple , y de que factores depende la elección de estos?

El fluido ideal de temple será aquel que produzca una velocidad de enfriamiento superiora la crítica hasta temperaturas inferiores a las de transformación de la perlita y bainita, ymás baja en el intervalo de la transformación martensítica.Algunos medios utilizados son: en agua. aceites y minerales, en metales y sales fundidas, en aire en calma a presión .

5. Para la mayoría de los propósitos donde el acero al carbono debe ser endurecido ¿Cuál es el rango de contenido de carbono que es utilizado, y porqué?

Los aceros inferiores a 0,3% de carbono no toman temple debido a que al ser enfriados rápidamente de la temperatura de austenización fijan estructuras no martensíticas como por ejemplo: Perlita y Ferrita.

La temperatura de austenización es variable, dependiendo del porcentaje de carbono que contenga el acero. De acuerdo con un diagrama de nombre Hierro Carbono se distingue una zona llamada hipoeutectoide a la cual pertenecen los aceros de porcentajes de carbono inferiores al 0,83% hasta 0,008% y otra superior a estas de nombre hipereutectoide.

6. En el templado que determina la máxima dureza que puede obtenerse en la pieza de acero

Después de enfriamiento rápido endurecimiento, la microestructura de la forma material en martensita como una estructura fina, grano de aguja

7. Porque no debe de calentarse el acero demasiado arriba de su temperatura critica superior antes de ser enfriado?

En el caso de los aceros hipoeutectoides la temperatura de austenización recomendada es de unos 30 grados Celsius por encima de su temperatura critica superior, Ac3. Esta temperatura es la misma que se indica para otro tratamiento térmico como es el recocido. Si el calentamiento se produce a temperaturas inferiores a A3, quedará sin transformarse cierta cantidad de ferrita proeutectoide; la cual después del temple, dará origen a la existencia de puntos blandos y una dureza menor.

8. Que es la velocidad critica de enfriamiento?

Es la mínima velocidad de enfriamiento que permite obtener una estructura 100% martensítica.

La velocidad crítica de temple depende de:

•Severidad de temple.

•Espesor de la pieza..

•Los elementos de aleación, salvo contadas excepciones, aumentan la templabilidad y bajan la velocidad crítica.

9. Para que se adicionan elementos aleantes a los aceros?

La adición de otros elementos genera subclases de aceros con propiedades distintas.

10. Explique

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com