Cultivo Secrecion Faringea
jorgefer124 de Junio de 2014
241 Palabras (1 Páginas)1.014 Visitas
PROCEDIMIENTO CULTIVOS DE SECRECIONES DEL APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR
Las vías respiratorias altas se extienden desde los orificios nasales hacia la laringe y comprende la nasofaringe y la orofaringe, a, los senos paranasales, trompa de
Eustaquio y el oído medio. Las infecciones del tracto respiratorio superior más frecuentes son: laringitis, faringitis, epiglotitis, sinusitis, otitis externa y media, difteria, tos ferina, angina de Vincent y candidiasis oral.
Es fundamental conocer la flora comensal para la interpretación de los resultados de laboratorio
PROCEDIMIENTO
1. Recepción, ingreso y etiquetado: se sigue el procedimiento común de muestras microbiológicas.
2. Siembra: responsable es el Técnico paramédico.
La muestra generalmente llegará en tórula con medio de transporte Stuart o tórula estéril sin medio de transporte. Debe ser sembrada lo antes posible después de haber sido tomada, mantenida a tº ambiente (ver Manual de Toma de Muestras)
Secreción nasofaríngea: Agar sangre. Incubar en estufa normal
Secreción de senos paranasales: Agar sangre y agar chocolate. Incubar en estufa de CO2. Si se solicita búsqueda de hongos se debe sembrar en agar Sabouraud e incubar por 5 días
Secreción conjuntival: Agar sangre y agar chocolate. Incubar en estufa de CO2. Si se solicita búsqueda de hongos se debe sembrar en agar Sabouraud e incubar por 5 días
Secreción ótica: Agar sangre, agar chocolate y agar Mac Conkey. Incubar en estufa de CO2, Mac Conkey en estufa atmósfera normal. Si se solicita búsqueda de hongos se debe sembrar en agar Sabouraud e incubar por 5 días
...