ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Células Natural Killer

Alejandro TenorioApuntes12 de Marzo de 2016

830 Palabras (4 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Medicina

Inmunología

Determinación de células natural killer (NK CD56+CD16+) mediante anticuerpos monoclonales en el endometrio de pacientes con aborto recurrente de origen desconocido

Jesús Antonio López Navarrete, Alonso Chávez Olivares

Doctora Alejandra Huerta

Alejandro Tenorio Pacheco

Fecha de entrega: 12 de Noviembre de 2015

Introducción

Las células Asesina Natural, o célula Natural Killer (NK), son un tipo de Leucocito o Glóbulo Blanco, diferentes a los Linfocitos B y Linfocitos B que pertenecen al Sistema Inmune Innato y que actúan como primera línea de defensa contra agentes infecciosos, como tumores, bacterias y virus.

Éstos nacen en la médula ósea y migran a la sangre, tejidos linfáticos y en mayor parte, suelen ser encontrados en el Bazo. En cuanto a su forma, son Linfocitos de gran tamaño, con presencia de gránulos citoplasmáticos y carecen de receptores de los Linfocitos del Sistema Inmune Específico (CD3, CD16, CD15, TCR, BCR).

Cumple con importantes funciones, como la citotoxicidad y la secreción de Citoquinas, que al entrar en contacto con células sensibles o células blanco o por acción de las citoquinas éstos se activarán.

Debido a que estas células son tan poderosas, el cuerpo tiene una serie de mecanismos de regulación que están diseñados para evitar que las células NK se dupliquen sin parar y atacar accidentalmente su anfitrión.

Las funciones citotóxicas son las más reconocidas y es ejercida sobre varios tipos de células, como células tumorales, células transformadoras por virus, células infectadas con bacterias y otros patógenos, frente a enfermedades neoplásicas e infecciosas. La Citotoxicidad medidada por células NK se divide en dos:

  • Citotoxicidad natural: No requiere de una activación previa y actúa sobre células a través de reconocimiento que aún no ha sido comprendido por completo pues es espontáneo.
  • Citotoxicidad dependiente de anticuerpos: Dependiente de la fracción Fc de baja afinidad de IG de tipo G, RFcg o CD16, el cual funciona reconociendo la fracción Fc del Ac que recubrirá al Linfocito lo que dará la activación y destrucción de la célula blanco.

Desarrollo

Se define a la Pérdida Recurrente de la Gestación como la pérdida de dos o más embarazos cuya causa no ha podido definirse.

El aborto espontáneo puede hacer presencia en 10 a 20% de todos los embarazos. Se han relacionado factores genéticos, anatómicos, endócrinos e infecciosos pero su origen muchas veces sule ser incierto.

Según estudios, se ha demostrado que el 60% de las pacientes con alteraciones del Sistema Inmunitario presentan elevados números de células NK y su actividad en la periferia y en el endometrio. De igual forma, se ha demostrado que las células NK juegan un papel sumamente importante en el embarazo. El bloqueo de estas células aumenta los embarazos y su estimulación resulta en tasas reducidas de gestación. Existe un incremento significativo de células NK en el estroma enometrial durante la etapa Lútea y un aumento adicional en el embarazo temprano.

Existe un incremento significativo de células NK en el estroma enometrial durante la etapa Lútea y un aumento adicional en el embarazo temprano. Las células NK tienen funciones diversas. Aparte de matar directamente células blanco extrañas, pueden producir Interleucinas que estimulan o activan a otras células del Sistema Inmune.

Una de las Interleucinas se designa Factor de Necrosis Tumoral, una molécula que está implicada en la eliminación de células carcerígenas. Las células NK poseen en su membrana un conjunto de moléculas de adhesión o antígenos de superficie de ombre CD (Cluster of Differentiation) que permiten tipificarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com