ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo Se Me Administrará La Quimioterapia?

joswar28 de Abril de 2014

899 Palabras (4 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo se me administrará la quimioterapia?

A través de una vena

La mayoría de los medicamentos de quimioterapia se administran directamente al torrente sanguíneo a través de un tubo de plástico muy pequeño y flexible llamado catéter. Se usa una aguja para colocar un catéter en una vena de su antebrazo o mano; luego se extrae la aguja mientras que el catéter queda colocado. A esto se le llama tratamiento intravenoso o IV. Los medicamentos intravenosos se pueden administrar de distintas maneras:

Los medicamentos se pueden administrar rápidamente a través de un catéter directamente desde una jeringa en pocos minutos, lo que se conoce como bolo intravenoso.

La infusión intravenosa puede durar de 30 minutos a unas cuantas horas. Una mezcla de medicamentos fluye desde una bolsa de plástico a través del tubo que se adhiere al catéter. A menudo, se controla el flujo mediante una máquina llamada bomba intravenosa.

Algunas veces es necesario realizar infusiones continuas que generalmente duran de uno a siete días. Éstas siempre son controladas mediante bombas intravenosas electrónicas.

Las agujas y los catéteres pueden causar cicatriz o daño en las venas a medida que se administra la quimioterapia. Otra opción es el catéter venoso central (CVC). El CVC es un catéter más grande el cual se coloca en una vena grande en el pecho o en el antebrazo. Queda colocado durante todo el tiempo que se extienda el tratamiento, de tal forma que no se requiere la inserción de una aguja para cada sesión. Con un CVC, los medicamentos IV pueden administrarse con más facilidad. También se puede extraer sangre a través de los CVCs.

Existen muchas clases diferentes de CVCs. Algunos consisten de tubos flexibles introducidos y que salen por la piel, lo cual hace que no se requiera el uso de jeringas. Otro tipo consiste de un puerto, el cual es un pequeño cilindro con un tubo delgado que se introduce a la vena. Los puertos se colocan permanentemente por debajo de la piel del pecho, o del brazo durante la cirugía. Luego, para usarse, se introducen jeringas especiales a través de la piel hacia el puerto.

Muchas personas conversan con sus médicos sobre la opciones de CVCs incluso antes de comenzar el tratamiento. Algunas descubren que durante el tratamiento necesitan un CVC porque las venas de sus manos y de sus brazos no están en condiciones lo suficientemente adecuadas para completar el tratamiento de quimioterapia planeado. Su médico puede ayudarle a decidir si usted necesita un CVC, y el tipo de CVC adecuado para usted.

Otras alternativas

Dependiendo de los medicamentos y de dónde se encuentre el tumor, puede que la quimioterapia también se administre en una o más de estas maneras:

Oralmente: esto significa que el medicamento se administra por la boca. Usted traga el medicamento en forma de pastilla, cápsula o en forma líquida como si fuera cualquier otra medicina. Por lo general, este método es más conveniente ya que a menudo los medicamentos pueden ser administrados en el hogar. Si usted toma los medicamentos de quimioterapia oralmente, es muy importante que tome la dosis exacta en el horario indicado durante el tiempo que corresponda. Para más información, llámenos y solicite el documento (disponible en inglés) Oral Chemotherapy: What You Need to Know.

Intratecal (IT): el medicamento se inyecta en el canal espinal y llega hasta el líquido que rodea su cerebro y médula espinal. A este líquido se le llama líquido cefalorraquídeo (CSF, siglas en inglés). La quimioterapia que ingresa al líquido cefalorraquídeo es transportada al cerebro y médula espinal. Puede que se le coloque una aguja directamente en su columna vertebral para administrar rápidamente el medicamento o que se coloque un catéter y un puerto para uso de largo plazo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com