DEGRADACIÓN DEL HEMOGLOBINA
Dolat CGTrabajo30 de Noviembre de 2015
255 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
DEGRADACIÓN DEL GRUPO HEMO
Procede de la degradación de Hemoglobina. Ocurre cuando los glóbulos rojos son fagocitados, se separa el grupo Fe y se reutiliza. La protoporfirina se degrada en dos pasos:
* Protoporfirina IX --> Oxidación y apertura del anillo por la hemooxigenasa.
La biliverdina es una muestra de los pigmentos biliares (productos de la vía de destrucción de porfirinas). Tiene color verde y se secreta por vía biliar. Se libera en forma de Co (muy raro).
* Reducción que afecta al enlace entre anillos 3 y 4. Se reduce mediante el paso de NADPH a NADP+ por la biliverdina reductasa, dando lugar a la bilirrubina.
La mayoría de mamíferos conjugan la bilirrubina con ácido glucorónico en el hígado. Se excreta por vía biliar como bilirrubina conjugada. Las aves excretan directamente biliverdina.
Está asociada a enfermedades de la vía sintética y degradativa. Ej: Patologías congénitas en el déficit de uroporfirinógeno sintasa I (sobretodo típico en bóvidos: tienen problemas para sintetizar porfirinas correctas). Se llama porfíria eritropoyética congénita bovina. Tienen una destrucción prematura de los hematíes. Además presentan fotosensibilidad acusada.
Ej: animales con dificultades para eliminar pigmentos biliares. Confiere a las mucosas una coloración amarillenta (ictericia). Ocurre por acumulación en sangre de pigmentos. Puede haber varias circunstancias de ictericia:
- Ictericia pre-hepática o hemolítica: muchas porfirinas en sangre por la destrucción de hematíes. Está no conjugada porque no ha pasado por el hígado.
- Ictericia hepática: falla el sistema hepático que conjuga las porfirinas.
- Ictericia por obstrucción del conducto biliar: son niveles de bilirrubina conjugada en sangre .
...