ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Ecuación de Inventario

fefacasioTrabajo20 de Octubre de 2014

637 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

Índice

Resumen…………………………………………………………………………………………...3

Introducción……………………………………………………..………………………………...3

Desarrollo Ecuación de Inventario……………………………………………………………..….4

Ejemplo 1………………………………………………………………………………………….5

Ejemplo 2………………………………………………………………………………………….6

Ejemplo 3………………………………………………………………………………………….7

Bibliografía………………………………………………………………………………………..8

Resumen

El concepto de Ecuación de inventario, que refleja una igualdad existente entre el activo y la suma de los pasivos y el patrimonio, o en definitiva es una igualdad entre los recursos y las deudas, donde dicha igualdad se mantiene a lo largo de la durabilidad de la empresa independiente del cambio de los componentes.

Introducción

Esta semana se aborda el concepto de Ecuación de inventario explicando en que consiste, y entregando tres ejemplos donde se desarrolla la igualdad que consiste en ACTIVO= PASIVO+PATRIMONIO.

Desarrollo

Su profesor de Contabilidad le explica que la ecuación de inventario es una igualdad entre recursos y obligaciones de una empresa. Le pide que profundice este concepto de acuerdo al material de estudio disponible en la asignatura y además le solicita que escriba la ecuación, agregando 3 ejemplos de cambios en la ecuación con operaciones comerciales habituales (de compras, ventas y pagos).

Como dice el enunciado, la ecuación de inventario corresponde a una igualdad entre recursos y obligaciones por parte de una empresa, es decir que la ecuación de inventarios expresa una equidad ente activo y deudas, donde las deudas corresponden a pasivo si son terceros y patrimonio si son con los propietarios, teniendo en una primera instancia una ecuación que nos dice que los recursos son iguales a las deudas, luego de clarificar a que corresponden los recursos y las deudas nuestra ecuación corresponde al activo igual a la suma del pasivo y el patrimonio, independiente de que exista algún cambio de los valores a lo largo de la duración de la empresa

Ejemplo 1

Se instala en la ciudad una empresa dedicada al rubro textil, que parte con un capital de $7.000.000 que reflejado en nuestra ecuación es:

Activo = pasivo + patrimonio

$7.000.000= $0 + $7.000.000

A ello se suma un furgón de reparto de la mercadería avaluado en 5.000.000 pagado en cuotas de 500.000 y la mercadería que corresponde a un total de 1.000.000 y posterior y mensualmente e efectúan los pagos de arriendo que corresponden a 450.000. Entonces bajo la fórmula, nuestra ecuación quedaría así:

Activo: 7.0000.0000 + 5.000.000 + 1.000.000 + 450.000= 13.450.000

Pasivo: 450.000 + 5.000.000= 5.450.000

Patrimonio: 7.0000.0000 + 1.000.000=8.000.000

ACTIVO= PASIVO + PATRIMONIO

13.450.000 = 5.450.000 + 8.000.000

TOTAL ACTIVO= 13.450.000

TOTAL PASIVO= 13.450.000.

Entonces bajo la ecuación y los cálculos básicos establecemos que existe una igualdad entre los recursos y deberes.

Ejemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com