Determinacion De La Longitud De Onda
caritopatito27 de Julio de 2014
1.171 Palabras (5 Páginas)424 Visitas
UNIVERSIDAD MAYR DE SAN ANDRES FCFB-UMSA
LAB.QUIMICA GENERAL E INORGANICA LAB.N°7 Inicial Ap.
APELLIDOS: Catacora Florero NOMBRES: Carolina Patricia
AUX:
CARRERA: Química Farmacéutica GRUPO-DIA: “B” lunes
FECHA: 02/06/14
LABORATORIO DE MEDIDAS DE VOLUMEN
Objetivos: Aprender a usar correctamente los materiales volumétricos en el laboratorio, conociendo el error que podría existir en cada medida de acuerdo al tipo de material que usemos.
Resultados:
MATERIAL VOLUMEN EN CM3 PRECISIÓN ERROR MEDIDA∓ERROR UNIDAD
Pipeta 10cm3
Pipeta 5cm3
Pipeta 2cm3
Pipeta 1cm3
Pipeta 0.01cm3
Bureta
Probeta 100cm3
270uL
0.04L
0.009L
10,000uL
Cucharilla
goteros
Conclusión: Los materiales volumétricos son de gran ayuda a la hora de trabajar en el laboratorio, aunque todos tienen un grado de error, hay materiales de laboratorio que aportan mayor precisión en el trabajo de laboratorio.
Cuestionario
¿Qué uso se da al material volumétrico? r.- Se usa principalmente para la preparación de mezclas y por lo general para cualquier procedimiento en el q vayamos a usar alguna sustancia liquida.
¿Cuáles son los materiales volumétricos? R.- Bureta, Matraz aforado, Pipeta y Probeta son los más precisos a la hora de medir volúmenes.
¿Cómo se calibra un material volumétrico? Ejemple: Pipeta r.- Ajusta el marcador de la pipeta a su mayor volumen. Pipetea agua desionizada en un frasco en una balanza analítica. Pesa y registra el volumen. Repite el ejercicio cinco veces.
Cambia el marcador para el volumen más bajo. No es bueno recalibrar ningún material volumétrico ya que al hacerlo su precisión disminuye.
Describa el manejo de las pipetas y buretas Debido a que son materiales de vidrio volumétricos, tienen un manejo particular, no se pueden usar con líquidos calientes o con una temperatura mayor a 20°, ya que si no dañaría el aforo y el material tendría que recalibrarse.
¿En qué consiste el error del paralaje? R.- ERROR DE PARALAJE (EP), este error tiene que ver con la postura que toma el operador para la lectura de la medición, es decir que tenemos que observar la medida tomada a la misma rectura.
Explique qué es una pipeta terminal y no terminal Una pipeta terminal tiene un solo aforo y una no terminal posee doble aforo.
Describa una micropipeta La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de líquidos en el grado de los microlitros.
¿Qué uso da al matraz aforado? Se usa para realizar medidas con mayor precisión ya que el aforopermi q la medida se realice con mayor exactitud.
Bibliografía:
Monografías: laboratorio de precisión rescatado de:http://www.monografias.com/trabajos82/mediciones-errores-laboratorio-fisica/mediciones-errores-laboratorio-fisica.shtml#ixzz3444Wgrhp
Slideshare:
...