ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deuterostomos

edwilaredoResumen9 de Diciembre de 2015

602 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

Deuterostomos

Faringotremas: Faringe perforada en forma de hendidura.

 

Cordados: Presencia de Notocorda, Varilla rígida de tejido fibroso, en posicion dorsal, presentando tubo nervioso.

Craneados: Cráneo cartilaginoso que protege el cerebro

 

Vertebrados: Columna vertebral-espina dorsal- de soporte flexible, habitualmente óseo.

 Gnastatomados: Animales con mandíbula.

 

Osteictios: Esqueleto interno  generalmente de origen óseo.

 

Equinodermos

Con placas internas calcificadas que forman un esqueleto interno.

  • Habitan en la mayoría de los mares.
  • Algunos de sus representantes son:
  • Las estrellas pluma y los lirios de mar (crinoideos).
  • Las estrellas de mar (asteroideos)
  • Las estrellas frágiles (ofiuroideos)
  • Los erizos de mar y los dólares de arena (equinoideos)
  • Los pepinos de mar (holoturoideos).

Condrictos

Los tiburones, las rayas son peces cartilaginosos (condrictios), sin huesos verdaderos. Son marinos, pelágicos y, por lo general, depredadores. La mayoría tiene la piel cubierta por escamas denticuliformes pequeñas y puntiagudas, que no se superponen y se asemejan a los dientes de los vertebrados. Pueden ser ovíparos, ovovivíparos o vivíparos.

Actinopterigios

Los actinopterigios son los peces de agua dulce y salada más comunes. Tienen aletas móviles, con radios esqueléticos internos. La mayoría de los peces vivientes tienen sacos aéreos que se originan en el tubo digestivo. Estos sacos se transformaron secundariamente en vejigas natatorias que se llenan de gas y actúan como cámaras de flotación. Poseen escamas características.

Sarcopterigios

Los sarcopterigios (peces de aletas lobuladas)

constituyen el grupo antecesor que dio origen a todos los demás vertebrados terrestres.

Aún existen cuatro géneros considerados fósiles vivientes. Actinistas representados por el celacanto Lameria (se han encontrado fósiles idénticos  de 70 millones de años de antigüedad)  y los peces pulmonados o dipnoos (peces pulmonados) que pueden vivir con bajas concentraciones de O2 en el agua y utilizar el oxigeno del aire.

Anfibios

Los anfibios pasan su vida entre el agua y la tierra, su piel desnuda tiene numerosas glándulas, cuyas secreciones ayudan a protegerla manteniéndola húmeda cuando se encuentran fuera del agua.

Además secretan sustancias pegajosas útiles en el apareamiento o tóxicas que amedrentan a sus depredadores.

Mamíferos

Animales de temperatura constante (homeotermos), vivíparos y con el cerebro muy desarrollado, constituye un área de extrema especialización que les confiere las capacidades de razonar, hablar, planificar y aprender de manera ilimitada.

Las principales características derivadas del grupo son:

Presencia de pelo

  • Temperatura corporal constante
  • Articulación mandibular entre el único hueso dentario de la mandíbula inferior y el hueso escamoso de la superior
  • Dientes diferenciados en distintas partes de la boca
  • Provisión de leche a la progenie por glándulas especializadas.

Quelonios, tortugas.

Reptiles con cuatro extremidades cortas, mandíbulas sin dientes y cuerpo protegido por un caparazón duro dentro del cual pueden retraer la cabeza, las extremidades y la cola.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com