ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes.

annaisaInforme25 de Marzo de 2012

584 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

JUSTIFICACION

La diabetes es de las principales causas de muerte en el continente americano, además de ser una causa común de discapacidad, y muerte prematura. Las hospitalizaciones por motivos urgentes son 4 veces más frecuentes en diabéticos que en la población en general. Además que genera gastos Excesivos para su prevención y control, por lo que constituye un problema de salud serio y una pesada carga socioeconómica para la comunidad.

La diabetes es una enfermedad frecuente, a la que se dedica un gran esfuerzo diagnóstico y terapéutico en Atención Primaria y hospitalaria. Por ello, los pacientes diabéticos consumen recursos, desde tiempo de profesionales, medicamentos, tiras reactivas a valoraciones de retina, desde consultas en urgencias por coma a consultas rutinarias.

En México hay 9 millones de personas que padecen esta enfermedad, se gasta 15% del presupuesto total de salud en la diabetes. Es el país que más porcentaje destina en el mundo.

De cada 100 pesos que se gastan en esta enfermedad, 52 los aportan los pacientes, 30 el IMSS, 11 la Secretaría de Salud y 7 el ISSSTE. Tan sólo de 2009 a 2012 se espera que los casos de pacientes con esta enfermedad se incrementen un 17%, lo que se traduce en implicaciones tanto a la salud, como a la economía.

Los padecimientos asociados como la obesidad los predispone a padecer enfermedades cardiovasculares y a su vez incrementar su consumo de medicamentos, lo cual deteriora su calidad de vida e incrementa los gastos por parte del hospital y en consecuencia, del Sector Salud de padecimientos que podrían ser prevenibles.

Las naciones unidas (ONU) Indicó que, en el caso de México, el 70% de los adultos tiene sobrepeso u obesidad y esas personas necesitarán en el transcurso de sus vidas un promedio de 18 años de tratamientos médicos, como el de la diabetes.

Es por ello que al realizar esta investigación nos permitirá conocer la importancia que tiene la prevención para esta enfermedad y la reducción de costos que genera la prevención medica, tanto en diagnostico como en tratamiento medico para pacientes diabético.

Con esta investigación se conocerá el grado de información que tienen los pacientes, así como la concientización que tienen sobre los beneficios de la prevención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la ciudad de Chihuahua. Este trabajo desde los datos de la ciencia de la salud, esta determinado por la prevención que tienen los pacientes diabéticos en Hospital General Lázaro Cárdenas, así como el impacto que tiene la prevención en los costos médicos.

El resultado de esta investigación se presentara a las autoridades de la Organización analizada, con el fin de generar resultados que permita conocer la situación que prevalece en cuanto a la temática señalada , y con fundamento en los resultados ellos podrán tomar las medidas necesarias.

Entonces esta investigación es importante ya que proporcionara mayor información con respecto a lo que sucede en torno a la prevención médica de la diabetes que forma parte de las enfermedades crónicas de alto costo.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Establecer y promover el impacto que tiene la prevención de la diabetes mellitus en los pacientes de el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Chihuahua.

Objetivos Específicos:

1. Determinar la relación entre prevención y disminución de costo directo en atención medica en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el ISSSTE en Cd Chihuahua.

2. Determinar la prevalencia de los factores considerados de riesgo en los pacientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com