ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagrama flujo

Gabriel OlguinMonografía14 de Febrero de 2023

513 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

Ingeniería en Ciencias de la Tierra[pic 1]

Carrera: Ingeniería Petrolero

Profesor: M.I. Alfredo León García

Materia: Recuperación Secundaria y Mejorada          

        [pic 2]

Nombre del Alumno: _________________________________________________

Fecha: ________________

Examen Final

  1. ¿Explicar los siguientes conceptos de los yacimientos de gas y condensado?
  1. Diagrama de fase característico.
  2. Cuales mecanismos de empuje actúan durante su explotación.
  3. Explique en que consiste el proceso de recuperación secundaria inversa.

  1. Explique los siguientes conceptos y su influencia en el proceso de recuperación secundaria por inyección de agua:
  • Presión capilar
  1. Drene
  2. Imbibición
  3. Histeresis
  • Mojabilidad
  1. Sistema mojable por agua
  2. Sistema mojable por aceite
  3. Sistema de mojabilidad mixta
  • Tensión Superficial
  1. Sistema agua – aceite.
  1. Durante la aplicación de la prueba piloto en el campo Samaria Neógeno, explicar en que consistieron los siguientes conceptos:
  • ¿Tipo de aceite que existía en el yacimiento?

Aceite pesado

  • ¿En que consistía la producción en frio?

- Uso de sistemas artificiales

- Inyección de diluente

- Bajos factores de recuperación <10%

- Diferentes geometrías de pozos

  • ¿Cuál fue el tipo de proceso térmico aplicado y por qué se aplicó?

Proceso térmico aplicado: IAV

Por qué: Rápida tasa de retorno, baja inversión, evaluación rápida de la eficiencia del proceso y se depresiona el yacimiento.

  • ¿En qué consistió el proceso de monitoreo?

Geoposicionamiento superficial, granulometría y minerología, estudios petrofísicos, análisis PVT, medición de viscosidad, análisis de producción de sedimentos.

  • ¿Cuáles fueron los principales resultados de la prueba piloto?

Se ha inyectado un ciclo en 7 pozos, con un total de 42, 232 toneladas de vapor:

Calidad: 80%

Pmáx: 1,978 psi

Tmáx: 630 ºF

Consumo de gas: 0.7 mmpcd

Consumo de agua: 1,500 bpd

Costo: 20 USD/ton

Flujo de energía promedio que recibe el yacimiento de 22 mmBTU/hr.

Tiempo de remojo de 7 a 18 días.

Producción inicial promedio por estrangulador de ½” de 1,167 bpd y una acumulada de 1 098,269 barriles

  1. ¿Defina los siguientes procesos durante el proceso de inyección de gas?
  • Definición de Presión mínima de miscibilidad (PMM)
  • Presión mínima de miscibilidad por evaporación
  • Presión mínima de miscibilidad por condensación
  • Inyección de gas bajo un efecto de drene gravitacional miscible utilizando CO2.

5.- Describa el efecto de los siguientes parámetros para obtener una buena eficiencia de recuperación para la aplicación de un proceso de inyección de agua:

  • Alta saturación de agua.

Aumenta el riesgo de fracaso involucrado en la inyección de agua y es posible llevar a cabo una inyección de agua exitosa con saturaciones de agua congénita de 50% o más

  • Saturación de gas.

El gas que se libera en el yacimiento por disminución o quizá agotamiento de presión debe ser disolverse en el aceite y así logramos incrementar la presión.

  • Alto relieve estructural.

El uso de la inyección de agua se usa en yacimientos de alto relieve estructural, con el propósito de que la capa de gas desplace el aceite.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (129 Kb) docx (201 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com