Discusión de Resultados - Lab 3 Hidrólisis de almidón
1212121545Documentos de Investigación7 de Noviembre de 2025
408 Palabras (2 Páginas)10 Visitas
Discusión de Resultados - Lab 3
1. En el ensayo de la hidrólisis de almidón, explicar la mantención o cambios de color entre el tubo número 1 y el número 4. Refiérase a los enlaces glicosídicos del almidón (5 puntos)
Durante el ensayo de hidrólisis del almidón, el cambio o la conservación del color entre los tubos permite determinar si se produjo la ruptura de los enlaces glicosídicos.
En síntesis, el tubo 1 refleja que el almidón no ha sufrido hidrólisis y mantiene sus enlaces intactos, mientras que el tubo 4 evidencia que el almidón fue degradado parcialmente o totalmente, provocando un cambio de color como resultado de la ruptura de dichos enlaces.
2. En el ensayo de la evaluación de azúcares reductores, explicar la mantención o cambios de color entre el tubo número 5, el número 6 y el número 7. (6 puntos)
- Tubo 5: Conserva un color azul sin alteraciones perceptibles, lo cual indica la ausencia o una cantidad mínima de azúcares reductores presentes en la muestra.
- Tubo 6: Presenta un tono rojizo en la solución, lo que sugiere una concentración intermedia de azúcares reductores. Este resultado corresponde a una reacción positiva, aunque menos intensa que la observada en el tubo 7.
- Tubo 7: Se observa un precipitado rojo en el fondo del tubo, lo que demuestra una alta presencia de azúcares reductores. A mayor cantidad de estos azúcares, mayor formación de óxido de cobre, generando un precipitado más abundante y visible.
3. Si quisiera determinar la concentración de carbohidratos totales de una muestra de bebida, ¿qué método usaría? (2 puntos) Explique de manera general en qué consiste este método (2 puntos). (4 puntos totales)
Método Enzimático con Glucosa Oxidasa
Se toma una porción de la bebida y se mezcla con un reactivo que contiene la enzima glucosa oxidasa. Esta enzima cataliza la oxidación de la glucosa a ácido glucurónico y peróxido de hidrógeno (H₂O₂).
El H₂O₂ generado reacciona con otro reactivo que contiene peroxidasa y un cromógeno, produciendo un color cuya intensidad es directamente proporcional a la cantidad de glucosa presente en la muestra.
La absorbancia del color obtenido se mide con un espectrofotómetro a una longitud de onda específica (aproximadamente entre 500 y 600 nm), y el valor se compara con una curva estándar de glucosa para determinar su concentración.
Este método es altamente sensible y específico para la glucosa, siendo ampliamente utilizado tanto en el ámbito clínico como en la industria alimentaria para cuantificar el contenido de azúcares de manera precisa y confiable.
...