ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversidad de los ecosistemas del Perú

gateo_x1Tesis15 de Agosto de 2013

591 Palabras (3 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 3

habia una vez

CONCLUSIONES

El Perú ostenta el privilegio de poseer condiciones climáticas y topográficas excepcionales a tal punto que en la extensión territorial de 1´285.216 Km2 contamos con 84 de las 103 zonas de vida reconocidas en la faz de la tierra; posee también 28 climas de los 32 existentes en el mundo, considerando además que aproximadamente el 60% del territorio peruano se halla en el trópico húmedo.

Los investigadores mencionan que la diversidad es una cualidad presente en todos los niveles de organización de la vida y podríamos definirla como la variación que tiene la expresión en todos los sistemas biológicos, desde los genes, hasta los que encontramos en los ecosistemas y habitantes, incluyendo toda la variación que ocurre entre y dentro de las especies.

Diversidad Genética, Cada individuo de una especie posee un código genético fruto de la evolución de millones de años. En el genoma esta escrito el futuro genotipo de cada individuo, provocando la gran diversidad existente incluso dentro de una misma especie.

Diversidad de especies A la diversidad global del planeta van a contribuir por una parte las especies politípicas (aquellas que se encuentran muy extendidas y que en cada lugar aparecen con unas características determinadas) que en cada zona aparecen como una raza o subespecie, pero siempre dentro de la misma especie. Y otra y tan importante como las anteriores, serán aquellas cuya distribución geográfica se circunscribe a un área muy localizada, constituyendo los endemismos y que requieren una especial protección.

Diversidad de ecosistemas, viene dada por la multitud de ecosistemas que integran la tierra; en este nivel de diversidad existe cierta imprecisión por la dificultad de aislar el concepto de ecosistema, ya que hay que cuantificar los factores que diferencian dos ecosistemas. Lo más normal para su definición es atender a las especies animales y vegetales que los habitan.

Diversidad Paisajística En este nivel se englobarían los ecosistemas, en el cual una sola unidad de paisaje estaría formada por uno o varios ecosistemas.

Consideramos al Perú un país que redunda en ventajas comparativas debido a sus condiciones de heterogeneidad geográfica y ambiental y a la existencia de ecosistemas tropicales entre ellos la amazonia, dentro de su territorio continental.

A nivel Global el Perú es uno de los 15 países megadiversos del mundo, concentra el 70% de la Biodiversidad del planeta y una gran riqueza biológica (Ecosistemas, especies, material genético), el mismo que es de gran importancia para una gama de actividades, entre ellas la producción de fármacos y suplementos nutricionales, la agroindustria, la actividad forestal, la pesca y el turismo.

Además es preciso mencionar que la Biodiversidad esta también asociada a la enorme riqueza y variedad cultural, que juega un rol vital para los pueblos indígenas.El mismo que desarrollaron conocimientos milenarios sobre cientos de especies que utilizaron como alimentos, abonos, condimentos, bebidas, artesanías, vestidos, fibras, utensilios, medicinas y otros.

De manera que somos una potencia mundial como país megadiverso; solo que vemos pero no observamos todo lo que nos rodea y la importancia que tiene nuestra flora y fauna y el gran valor que ellos tienen para generar el ansiado desarrollo ; nos toca a todos cuidar de ello, respetar el medio ambiente y no atentar contra el, no matar a los pájaros, los osos de anteojos, no cortar los árboles ni contaminar los ríos, con elementos químicos que matan toda la riqueza ictiológica fluvial como los peces y nutrias.

El cuidado de todo esto compromete a todos, sin distinción, sobre todo aquellos que aman la paz, la belleza y por sobre todo lo que merece llamarse vida en todo su contexto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com