ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documento: De Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.

berecuana4 de Junio de 2014

917 Palabras (4 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 4

Reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional.

La organización e introducción de las ciencias sociales, naturales y las humanidades a través de la escuela buscan el desarrollo de ciudadanos competentes que sean capaces de introducirse a las sociedades del siglo XXI.

Estas disciplinas se dirigen a la concientización, reflexión y toma de decisiones del hombre en busca de la evolución social, disminuir el uso irracional de nuestros recursos naturales, la creación de un mercado de trabajo para los jóvenes y la eliminación de un progreso basada en el materialismo son temas que dichas ciencias pretenden infundir a la sociedad actual, pero ahora es mucho más transcendental rescatar de todos estos aspectos “la educación ambiental”, ya que después de una larga historia basada en hechos en beneficio de la evolución humana, el propio hombre ha lesionado drásticamente su ambiente y hoy se preocupa por mejorar el equilibrio ambiental.

Por esta razón, “educar ambientalmente” desempeña un papel fundamental en la educación, y es conveniente citar la frase del científico estadounidense Benjamín Franklin “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”, ésta es la esencia del conocimiento en el presente, las ciencias no se caracterizan por la disciplinariedad sino por un sentido de interdisciplinariedad y transdisciplinariedad que constituyen un nuevo paradigma formativo hacia una dinámica diferente de la educación ambiental.

Anteriormente, el sistema educativo había fijado su historial en un proceso de enseñanza segmentado y fragmentado en disciplinas y conceptos y hoy, busca integrar la interrelación significativa entre los distintos saberes, es más trascendental integrar el saber a una situación real que imaginar las posibles consecuencias, es importante incorporar la experiencia, cómo se citó anteriormente “involúcrame y lo aprendo”, porque de esta manera nosotros como docentes podemos transmitir a través de actividades ligadas, con propósitos y metas alcanzables un cambio un nuestro bienestar ambiental, ya que todos compartimos el mismo problema y por consiguiente el mismo espacio para vivir.

Por esta razón, la integración de lo transdisciplinar es un eje medular en nuestra educación y a su vez busca ir más allá de un ambiente escolar, sino social, lo transdisciplinar busca ir más allá del ejemplo, se dirige a la acción, por esta razón nuestro país ha realizado un esfuerzo por dar un giro diferente a nuestro sistema educativo y la vía óptima para iniciar este cambio es a través de los docentes y los alumnos, traspasando el espacio áulico a su contexto vivencial (su hogar).

Es importante enfatizar, que la crisis ambiental que actualmente se vive, no es tarea única de un solo actor, ni de una sola disciplina, sino de la colaboración de todas, ya que se esta manera se logrará enfrentar todas las problemáticas, es necesario un enfoque interdisciplinar para construir en las nuevas generaciones y en las ya existentes un concepto nuevo ligado a la acción y a la comprensión de la gran responsabilidad que tenemos todos de cuidar nuestro medio ambiente.

Sabemos, que el equilibrio o mejor dicho el desequilibrio ecológico, que hoy vivimos ha sido resultado de acciones realizadas sin juicio, pero no es momento de encontrar culpables, sino de asumir responsabilidades y poner en acción soluciones, por tanto analizar y solucionar esta problemática debe hacer desde una línea interdisciplinar y transdisciplinar que implican abrir nuestro pensamiento a un sin fin de alternativas para la enseñanza, la innovación en las estrategias didácticas, la generación de ambientes de aprendizaje y con mayor realce la introducción del trabajo colaborativo, de esta manera un cambio significativo en el pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com