ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dosificación de Productos Químicos Para Limpieza De Pozos

CRISTOESLAROCA12Tesina2 de Junio de 2023

2.884 Palabras (12 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Nombre del estudiante: Luis Miguel Molar Romero

Nombre del trabajo: Dosificación de Productos Químicos Para Limpieza De Pozos.

Fecha de entrega:

Campus: Villahermosa

Carrera: Perforación y Servicios De Producción 

Cuatrimestre: 6to

Nombre del maestro: Ing. Julia

AGRADECIMIENTOS

        Agradezco principalmente a Dios por no desampararme en esta trayectoria de mi vida y a mis padres por apoyarme tanto psicológicamente y económicamente para poder concluir con esta etapa de mi vida, mamá has sido mi soporte y guía en estos 2 años, me has demostrado que por muy oscura que este la cosa no debernos dar por vencido y que la perseverancia siempre tendrá sus recompensas, de ti aprendí  que a veces uno tiene que conllevar con  grandes  responsabilidades para ver bien a nuestros seres queridos, papá me enseñas te que la vida no es fácil, que el mundo está lleno de gente que querrá hacer me mal y bien, y de mi depende  permitir que tipo de personas estarán cerca de mí, también que cuando algo se inicia se debe permanecer hasta el final aunque algunas veces los resultados no sean favorables para nosotros, a mis amigos que me demostraron realmente que los lazos son de suma importancia para crecer como ser humano, a mi docentes quienes me ayudaron aportándome sus conocimientos y experiencias en el ámbito laboral.

INDICE

Contenido

AGRADECIMIENTOS        2

RESUMEN        4

ANTECEDENTES        6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        7

JUSTIFICACIÓN        7

OBJETIVOS        7

Objetivo general        7

Objetivos específicos        7

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN        7

HIPOTESIS        7

ALCANCE Y DELIMITACIONES        8

CAP 1, MARCO TEORICO, EL PROBLEMA        8

asfáltenos        8

Resinas        8

Teoría Molecular        8

CAP 2: MARCO/TEORICO LA SOLUCIÓN        9

Surfactante        9

RESUMEN

        En el trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad presentar una investigación compleja y certera para la dosificación de productos químicos que se deben usar para la limpieza de un pozo en estado maduro o marginales, se pretende dar al lector una guía para la evaluación de antecedentes, evaluación de condiciones actuales, la correcta selección de aditivos a usar con sus cálculos correspondientes y su aplicación en campo. SE  harán las pruebas de laboratorio correspondiente para determinar qué sistema genera una dispersión más efectivas de los sólidos de asfáltenos, para comprobar la compatibilidad del sistema con el fluido producido de la formación se harán pruebas de absorbancia, cada hora después de la prueba de compatibilidad hasta completar doce horas y finalmente a las 24 horas, se desarrollaran habilidades de campo para la implementación de la dosificación en un sistema de bombeo  neumático con una modificación de TF colgada, lo cual implica que la dosificación será fuera de lo común  


INTRODUCCIÓN

        

        


ANTECEDENTES

REPSTIM

Quienes somos

        REPSTIM, S.A. de C.V. es una empresa 100% mexicana, que nace de la fusión entre Grupo SEPAFF, S.A. de C.V. y PSL Technologies S.A. de C.V., para atender los proyectos productivos de Pemex Exploración y Producción y los que se deriven de la Reforma Energética.

La integra personal con amplia experiencia en la rama del petróleo, especializados en la incorporación de producción temprana en campos maduros o marginales.

Nuestra visión

        Ser empresa líder en el mercado petrolero implementando proyectos innovadores rentables y servicios integrales sustentables que generen un valor agregado a nuestros clientes y no sólo resuelvan problemas puntuales.

Nuestros Valores

        Liderazgo: Buscamos ser líderes en los servicios que realizamos, esto lo logramos a través de nuestro personal que internamente dirige a la empresa al camino del éxito, predicando con el ejemplo.

        Integridad: Siempre realizaremos nuestro servicio de manera ética, respetando nuestro entorno y las comunidades que lo habitan.

        Honestidad: Nuestros clientes siempre tendrán propuestas que le den una solución de valor a su problemática. Nunca venderemos soluciones por lucro.

        Responsabilidad: Cumplimos nuestras obligaciones y somos una entidad de palabra, siempre será respaldado por nuestro actuar.

        Perseverancia: Trabajamos hasta cumplir nuestros objetivos, teniendo como premisas que todo problema tiene solución y que el aprendizaje de nuestros errores son el camino al éxito.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

        EL pozo ´´x´´ presenta problemas de incrustaciones de residuos orgánicos, estos mismos obstruyen el medio por donde fluyen los fluidos de la formación que son producidos, por consecuente la producción se ve mermada.

JUSTIFICACIÓN

        Este documento se realiza para dar solución a los problema que durante muchos años se han presentado en pozos con incrustaciones  de sólidos, que en muchas ocasiones han generado un decremento de la producción de estos mismos, llevando los a una producción contraproducente  que termina siendo pérdida económica para las empresas, se tiene la intención de que el alumno genere las capacidades de análisis, investigación y selección correcta de aditivos necesarios para una buena limpieza del pozo al menor costo posible.

OBJETIVOS

Objetivo general

  • Generar un programa operativo para la aplicación de productos químicos para la limpieza del pozo “GAVIOCH-01”.

Objetivos específicos 

  • Aplicación correcta del sistema seleccionado
  • Evitar la decantación e incrustaciones de materiales orgánicos en el sistema de

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

¿Qué tipo de daño se tiene en el pozo?

¿Qué materiales se presentan en el pozo?

¿Qué operación se debe realizar?

¿Qué tipo de aditivos se deberán usar?

¿Qué son los asfáltenos?

¿Qué tipo de sistema se debe usar?

¿Cuál es la finalidad del  

HIPOTESIS

        Este pozo presenta problema por incrustaciones de materiales orgánicos de tipo asfalticos, para poder romper estas cadenas se pretende disolverlas con un sistema de base solventes, esto deberá evitar la aglomeración de las cadenas más largas de carbono, y por consiguiente se mantendrán dispersas en el sistema de circulación evitando su precipitación por peso

        

ALCANCE Y DELIMITACIONES

        Crear un sistema de selección de aditivos para el control de incrustaciones de solidos por un medio de una tubería causada por la precipitación de solidos orgánicos de tipo asfalticos y parafinas.

CAP 1, MARCO TEORICO, EL PROBLEMA

asfáltenos

        Los asfáltenos son compuestos aromáticos y nafténicos de alto peso molecular con un rango de 1000 a 50000 kg/kgmol, que se encuentran en dispersión coloidal en algunos crudos. Se definen como fracciones que se encuentran en el crudo, solubles en solventes aromáticos como el benceno, tolueno y xileno, pero insoluble en n-alcanos de cadena corta (bajo peso molecular) como por ejemplo el n-pentano, y pueden ser derivados del petróleo y/o carbón. Los asfáltenos son partículas sólidas semi-cristalinas de color café o negro que contienen anillos condensados de hidrocarburos aromáticos. Los asfáltenos no son una especie química sino una familia de compuestos que presentan sólo un comportamiento global característico. Se caracterizan por ser de tipo polar, de estructura amorfa y de fórmula empírica promedio C74H87NS2O. Bajo el término “asfáltenos” se agrupa a los componentes que quedan como fracción insoluble luego de tratar una mezcla en determinadas condiciones (solventes, temperaturas, etc). La composición de esta fracción insoluble varía de petróleo en petróleo y la característica común, que los hace importantes en el estudio de los yacimientos y en la producción de petróleo, es que suelen originar precipitados (sólidos) al agruparse por sufrir alteración en su ambiente, dañando el medio poroso o bloqueando las tuberías de producción, evitando así el flujo de hidrocarburos en pozos petroleros. La cantidad de asfáltenos en el petróleo varía dependiendo de la fuente, profundidad, gravedad API del crudo y contenido de azufre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (197 Kb) docx (238 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com