ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de productos quimicos

Camilo RamonTarea1 de Diciembre de 2017

509 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS

PRESENTADO POR

RAMON RIVERA YEISON CAMILO

SENA

NEIVA, HUILA

2017

Contenido

INTRODUCCION        3

CONCLUSIONES        7

RECOMENDACIONES        8

BIBLIOGRAFIA        9

INTRODUCCION

Los peligros asociados a la manipulación de los productos químicos deben ser conocidos por todo el personal en la organización, un adecuado conocimiento y manipulación del mismo generara mecanismo de intervención y reducción de accidentes, por ente la documentación debe reposar en un lugar donde los diferentes órganos de actuación con el químico tenga acceso.

  1. Acetona, Estado físico a 20°C : Líquido Color : Incoloro Olor : Picante, dulce y penetrante Punto de fusión [°C] : -95.3 °C Punto de ebullición [°C] : 55,8 - 56,6 º C Presión de vapor, 20°C : 226,3 mmHg Densidad relativa al agua : 0,791 Kg. / l Solubilidad en agua [% en peso] : Completamente soluble Limites de explosión - Inferior [%] : 2,6 % vol Limites de explosión - Superior [%] : 12,8 % vol.
  • Ácido  nítrico, Estado físico a 20°C : Líquido humeante Color : Incoloro, en algunos casos amarillo Olor : penetrante e irritante Punto de fusión [°C] : -66 °C Punto de ebullición [°C] : 50 °C Presión de vapor, 20°C : 158 Densidad relativa al agua : 1.42 Solubilidad en agua [% en peso] : Infinita Limites de explosión - Inferior [%] : N.A Limites de explosión - Superior [%] : N.A
  • Ácido sulfúrico: Aspecto: Líquido transparente e incoloro. Olor: Característico. Punto de ebullición: 330 °C Punto de fusión: -15°C Presión de vapor: (20°C) X0, 0001 Densidad (20/4): 1,84 Solubilidad: Miscible con agua.

SUSTANCIA QUIMICA

CLASE UN

ACETONA

Líquido inflamable clase  3

ACIDO NITRICO

Sustancia corrosiva clase 8

ACIDO SULFURICO

Sustancia corrosiva clase 8

[pic 1]

Nota: líquidos corrosivos  en envases quebradizos  no deben almacenarse junto con los líquidos inflamables, excepto  que se encuentren separados por gabinetes de seguridad o cualquier medio efectivo  para evitar el contacto  en caso de incidente.

Hoja de seguridad de ácido sulfúrico sección 10 estabilidad y reactividad,  es incompatible con la acetona y ácido nítrico.

Hoja de seguridad de la acetona sección 10 estabilidad y reactividad,  es incompatible con ácidos.

[pic 2]

[pic 3]

  1. –  identificar la sustancia a almacenar mediante el rotulado o etiqueta.
  • Buscar la hoja de seguridad
  • Identificar la sección 3 identificación de peligros
  • Leer la sección 10 estabilidad y reactividad
  • Buscar las posibles incompatibilidades entre sustancias.
  •  Identificar sección 8 elementos protección personal.
  • Identificar la sección 7 con respecto a las medidas especiales de almacenamiento.

CONCLUSIONES

  • El rotulado de las sustancias químicas facilita la identificación y  manejo.
  •  La hoja de seguridad siempre debe estar disponible para el personal que tiene contacto o actividad con la sustancia química.
  • La capacitación en interpretar las hojas de seguridad es fundamental para una buena gestión.

RECOMENDACIONES

  • Llevar un buen control de inventarios y producción para evitar almacenamiento innecesario de sustancias químicas.
  • Capacitar al personal en manejo de productos químicos.
  • Conocer la reglamentación nacional.

BIBLIOGRAFIA

  • http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/acido_sulfurico.pdf
  • http://portales.puj.edu.co/doc-quimica/fds-labqca-dianahermith/%C3%81cido%20n%C3%ADtrico.pdf
  • http://portales.puj.edu.co/doc-quimica/fds-labqca-dianahermith/acetona.pdf
  • http://www.asiquim.com/nwebq/download/HDS/Acetona.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (335 Kb) docx (723 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com