Dragón Helado Es Muy Fuerte
paolayampara8 de Mayo de 2014
550 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
1,- QUE ES UNA RECETA MÉDICA
La Receta médica o prescripción es una orden escrita por un profesional médico para que un medicamento sea dispensado a un paciente.
La receta médica es el documento legal por medio del cual los médicos legalmente capacitados prescriben la medicación al paciente para su dispensación por parte del farmacéutico. La receta médica es una importante transacción terapéutica entre el médico y su paciente.
2.- CUÁLES SON SUS PARTES DE UNA RECETA MEDICA
1. -Institución de Salud donde se Prescribe
2. -Información del Paciente y Fecha
3. - Rx (Superinscripción)
4. - Inscripción (Medicamento, Concentración o Potencia, Forma Farmacéutica, Vía de Administración)
5. -Subscripción (instrucciones para el Farmacéutico)
6. -Signatura (indicaciones para el Paciente)
7. -Información del Médico(Nombre, registro, especialidad, etc)
3.- TIPOS DE RECETAS
RECETA MÉDICA SIMPLE
• Es una orden suscrita por un Medico Cirujano, Cirujano Dentista, Medico Veterinario o cualquier otro profesional legalmente habilitado para hacerlo, con el fin de que una cantidad de cualquier medicamento o mezcla de ellos sea dispensada conforme a lo señalado por el profesional que la extiende.
RECETA MÉDICA MAGISTRAL
Es aquella en la que se prescribe una fórmula especial para un determinado paciente, la que debe elaborarse en el momento de su presentación
RECETA MÉDICA RETENIDA o ARCHIVADA
Es aquella en la que se prescriben productos sujetos a control de venta y ella deberá archivarse en el establecimiento (Lista de medicamentos 1).
La receta retenida adquirió notoriedad cuando en 1995 se inició el control de las benzodiazepinas en el ámbito de la dispensación. Cuando se trate de la prescripción de productos psicotrópicos cuya condición de venta es receta retenida con control de stock, ésta deberá ser impresa con los datos que señalan los respectivos reglamentos.
Tiene un formato similar al de la receta simple, salvo que según la resolución debe tener impreso:
• Identificación del Médico: Nombre del médico, dirección, teléfono, (NIT) y Registro del Colegio Médico. (Si está inscrito)
• Identificación del Paciente: Espacio para el nombre, edad y dirección del paciente.
• Fecha: La receta médica retenida no puede despacharse después de un mes de la fecha de emisión, tampoco renovarse.
• Pie de Imprenta: La receta médica retenida debe incluir él pie de imprenta, que es la identificación de la imprenta que confecciona los recetarios, Debiendo especificar nombre, CI, dirección y teléfono de la imprenta. La imprenta debería exigir la identificación del profesional médico antes de imprimir los formularios.
RECETA CHEQUE o VALORADA
• Es un formulario oficial que forma parte de talonarios que los servicios de salud proporcionan a los Médicos Cirujanos y a las Farmacias para la prescripción de productos estupefacientes y productos psicotrópicos.
• La normativa legal que regula a los productos estupefacientes y psicotrópicos se encuentra contenida en la ley 1008
4.- QUÉ TIPO DE FÁRMACOS SE ADMINISTRA POR TIPO DE RECETA
Aminoglicósidos Cefalosporinas Clindamincina Clorpromazina Clozapina Corticoides
Spectinomicina Lincomicina Omeprazol Quinolonas Ranitidina Rifampicina
Sibutramina Zolpidem Zopiclona
Lista de medicamentos N° 1
Principios Activos de fármacos cuya condición de venta es
Receta Retenida sin control de Stock (definida por el Instituto de Salud Pública)
Lista de medicamentos N° 2
Principios Activos de Psicotrópicos cuya condición de venta es
Receta Retenida con control de stock (definida por el
...