ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Drepanocitosis

carolinapoleth18 de Junio de 2015

881 Palabras (4 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

HCU: 273267 EDAD: 7 años N° DE CAMA: 07

FECHA: 02/06/2015 GÉNERO: Masculino

NOMBRE DEL PACIENTE: Jonathan Alexander Chala Folleco

DIAGNÓSTICO MÉDICO: Anemia drepanocitica

SITUACIÓN ACTUAL DE SALUD: Paciente afebril, hidratado, con buena tolerancia oral a la dieta, abdomen suave, depresible no doloroso a la palpación, se canaliza vía perforérica, se envía muestras de laboratorio. Pendiente transfusión sanguínea, realiza 3 diuresis y 0 deposiciones.

SIGNOS VITALES:

Tensión Arterial: 90/80 mmHg Pulso: 92 por minuto. Frecuencia Respiratoria: 24 por minuto. Temperatura: 36.4 °C

PROBLEMAS PRIORIZADOS DE LA VALORACIÓN DE ENFERMERIA:

1. Transfusión sanguínea

2. Dolor agudo en miembro superior derecho distal.

3. Riesgo de infección en vía periférica.

4. Déficit del volumen de líquidos

5. Deterioro de la movilidad física

6. Confort.

7. Ansiedad.

NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO PLAN DE CIUDADOS

II C/O PEDIATRÍA CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA NOC

DOMINIO: 2 Nutrición RESULTADOS INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA

CLASE: 5 Hidratación MANTENER AUMENTAR

CÓDIGO DEL DX: 00027 DOMINIO: Frecuencia respiratoria 1. Gravemente comprometido

Déficit de volumen de líquidos:

Relacionado con:

Fracaso de los mecanismos reguladores

Manifestado por:

Disminución de la presión arterial.

Disminución de la turgencia de la piel.

Sequedad en las membranas mucosas.

Agitación. Salud fisiológico (II) 2. Sustancialmente comprometido 2

3. Moderadamente comprometido

CLASE: 4. Levemente comprometido 4

Clase: líquidos y electrolitos (G)

5. No comprometido

Ritmo respiratorio 1. Gravemente comprometido

RESULTADOS: 2. Sustancialmente comprometido 2

Equilibrio electrolítico y acido – base (0600) 3. Moderadamente comprometido

4. Levemente comprometido 4

5. No comprometido

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA NIC

INTERVENCIONES INTERVENCIONES

Administración de productos sanguíneos 4030 Administración de productos sanguíneos 4030

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA

- Verificar las órdenes del médico. - Aplicar barreras de bioseguridad.

- Obtener la historia de transfusiones del paciente. - Vigilar y regular el ritmo del flujo durante la transfusión.

- Obtener o comprobar el consentimiento informado del paciente. - Observar si hay sobrecarga de líquidos.

- Verificar que el producto sanguíneo ha sido preparado, clasificado, y se ha realizado concordancia de cruce (si correspondiera) para el receptor. - Abstenerse de administrar medicamentos o líquidos por vía intravenosos que no sea la solución salina isotónica, en las vías de administración de sangre o del producto sanguíneo

- Verificar el paciente correcto, el tipo de sangre, el tipo de Rh, el número de unidad y la fecha de caducidad, y registrar según protocolo del centro. - Abstenerse de realizar transfusión de productos extraídos de refrigeración controlada durante más de 4 horas.

- Enseñar al paciente los signos y síntomas de las reacciones a una transfusión (picazón, vértigo, falta de aliento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com