ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dualidad Onda Particula

paolavalenzuela24 de Enero de 2012

656 Palabras (3 Páginas)964 Visitas

Página 1 de 3

unidad IV fisica de los semiconductores

1) materiales conductores, semiconductores y aislantes

2) electrones y huecos

3) concepto de barrera de potencial

4) distribucion de la cargas por niveles y energia

5) nivel Fermi, impurezas donadoras y secadoras

6) movilidad y conectividad

7) efecto Hall

8) densidad de caga y gradiente de difusion dentro de un semiconductor

9) potencia de una union abrupta en circuito abierto

10) propiedades electricas de germanio y sicilio

11) caracteristicas de la union P-N

MATERIALES CONDUCTORES,SEMICONDUCTORES Y AISLANTES Y LA INFLUENCIA DE LA BARRERA DE POTENCIAL

MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTORES Y AISLANTES ELECTRICOS Y LA INFLUENCIA DE LA BARRERA DE POTENCIAL EN ELLOS

Los distintos materiales que existen en la naturaleza se pueden clasificar de acuerdo a su conductividad eléctrica, esto se debe a su capacidad de poseer electrones libres que son los que conducen la electricidad.

LOS MATERIALES CONDUCTORES

CONDUCTORES: Se dice que un cuerpo es conductor eléctrico cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en su última capa de valencia. Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metales, siendo el cobre el mas usado de entre todos ellos, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido a su baja resistividad y dureza a la corrosión, se usa el oro.

TIPOS Y CARACTERISTICAS:

Conductores Sólidos: Metales

Características Físicas: buenos conductores eléctricos y térmicos, brillantes, una vez pulidos, y estructura cristalina en estado sólido, resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o presión continuadas, dureza o resistencia a ser rayados; resistencia longitudinal o resistencia a la rotura.

Características Químicas: Valencias positivas: Tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan, tienden a formar óxidos básicos, energía de ionización baja: reaccionan con facilidad perdiendo electrones para formar iones positivos o cationes.

Características Eléctricas: mucha resistencia al flujo de electricidad. Todo átomo de metal tiene únicamente un número limitado de electrones de valencia con los que unirse a los átomos vecinos. La elevada conductividad eléctrica y térmica de los metales se explica así por el paso de electrones a estas bandas con defecto de electrones, provocado por la absorción de energía térmica.

Conductores Líquidos: El agua, con sales como cloruros, sulfuros y carbonatos que actúan como agentes reductores (donantes de electrones), conduce la electricidad. .Algunos otros líquidos pueden tener falta o exceso de electrones que se desplacen en el medio. Son iones, que pueden ser cationes, (+) o aniones (-).

Conductores Gaseosos: Valencias negativas (se ioniza negativamente). Tienden a adquirir electrones. Tienden a formar óxidos ácidos.

Ejemplos: Oro, plata, bronce.

En el comportamiento de los conductores no influye la barrera de potencial ya que esta no se interpone en las bandas de valencia por lo tanto no impide que la electricidad se transmita hacia otro material.

Son conductores eléctricos aquellos materiales que tienen electrones de valencia relativamente libres.

Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metales, siendo el cobre el mas usado de entre todos ellos, otro metal utilizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com