Dureza Del Agua
UJIensayo16 de Febrero de 2013
596 Palabras (3 Páginas)775 Visitas
QUÍMICA ANALÍTICA PNT 1: DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA
1. Diagrama de flujo (procedimiento al laboratorio).
* Normalización de la disolución de EDTA
* Determinación de Ca2+ y Mg2+
* Determinación de Ca2+
2. Equipos utilizados.
- Bureta 25 mL
- Erlenmeyer 250 mL
- Matraz aforado 250 mL y 1L
- Pipeta aforada de 10 y 25 mL
- Pipeta aforada de 5 y 10 mL
- Vaso de precipitados de 100 y 500 mL
- Proveta de 1 L
3. Datos primarios.
Reactivos utilizados:
- Disolución de EDTA 0.01M (preparada)
* Normalización de la disolución de EDTA
Masa de CaCO3 utilizada en cada valoración.
- Valoración 1: m (CaCO3) = 0,0198 g
- Valoración 2: m (CaCO3) = 0,0215 g
- Valoración 3: m (CaCO3) = 0,0254 g
Volumen de la disolución reguladora: 5 mL
Volumen de HCl 6 M: 4 gotas.
1 punta de espátula con muy poca cantidad de ENT sólido.
H2O destilada hasta 100 mL
* Determinación de Ca2+ y Mg2+
Volumen de la disolución reguladora amoniacal (pH 10): 5 mL
Volumen muestra problema (agua del grifo): 25 mL
1 punta de espátula con muy poca cantidad de ENT sólido.
Disolución de EDTA para hacer las valoraciones. (La cantidad es el resultado de las tres valoraciones).
H2O destilada hasta 100 mL
* Determinación de Ca2+
Volumen de la disolución de NaOH 0.01 M: 10 mL
Volumen de la muestra problema (agua del grifo): 25 mL
1 punta de espátula con muy poca cantidad de murexida.
Disolución de EDTA para hacer las valoraciones. (La cantidad es el resultado de las tres valoraciones).
H2O destilada hasta 100 mL
4. Cálculos.
* Normalización de la disolución de EDTA
Medida m (CaCO3) (g) V EDTA (mL) [EDTA] (M)
1 0,0198 21 9,24 • 10-3
2 0,0215 23 9,35 • 10-3
3 0,0254 27 9,41 • 10-3
[EDTA] ± SD (M) 9,33 • 10-3 ± 8,62 • 10-5
Intervalo de confianza 9,24 • 10-3
* Determinación de Ca2+ y Mg2+
Medida V EDTA (mL) m (CaCO3) (mg) [CaCO3] (ppm)
1 12 11,21 448,4
2 11,2 10,45 418,0
3 11,4 10,64 425,6
[CaCO3] ± SD (ppm) 430,67 ± 15,82
Intervalo de confianza 0,04
* Determinación de Ca2+
Medida V EDTA (mL) m (Ca2+) (mg) [Ca2+] (ppm)
1 7,2 2,69 107,6
2 7,0 2,62 104,8
3 7,3 2,73 109,2
[Ca2+] ± SD (ppm) 107,20 ± 2,23
Intervalo de confianza 0,02
5. Medioambiente. Legislación.
La dureza del agua es una característica química del agua determinada por el contenido de calcio y magnesio, carbonatos, bicarbonatos, cloruros y sulfatos, pero comúnmente se expresa en concentraciones de CaCO3.
Ésta característica es indeseable en algunos procesos del día a día como el lavado doméstico, así como también en los lavados industriales ya que provoca un mayor consumo de jabón como consecuencia de una mayor producción de sales insolubles.
En industrias tales como de bebida, lavanderías, acabados metálicos, teñidos y textiles, es necesario mover el agua con alto contenido en dureza para que tenga un uso apropiado y óptimo para
...