ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AGUA Y SU DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO

Pau09rincon6 de Marzo de 2014

709 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

EL AGUA Y SU DESARROLLO A LO LARGO DE LOS AÑOS

PAULA RINCON

COLEGIO COLSUBSIDIO CIUDADELA

ABRIL 21 2013

INTRODUCCIÓN

Siendo el agua un elemento vital para la vida del hombre y representando tres cuartas partes del universo, se sabe que pronto se librarán grandes batallas para conseguirla porque sencillamente se está acabando. La repartición desigual del agua a lo largo del planeta Tierra es una de las causas que generarán estos conflictos.

Hablar de batallas no es nada raro, más aún cuando estas se han venido presentando desde hace miles de años, sin embargo, han aumentado de manera proporcional con el crecimiento de la población del mundo desde el siglo XX.

1. OBEJTIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL:

1.1.1 Dar a conocer a la población en general respecto a los diferentes cambios y contaminación del agua en el mundo

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.2.1 Analizar las diferentes situaciones del cambio del agua a lo largo del tiempo

2. JUSTIFICACIÓN

En las últimas décadas el uso del agua ha aumentado en relación a la cantidad de ella disponible. Más del 60% de la extracción de agua a nivel mundial se destina al riego de cultivos y el 23% a usos de la industria.

siendo clave que el agua podría ser causante de los próximos conflictos, es importante tener en cuenta que la escases de este recurso se ha dado por nuestros malos hábitos y el mal uso del mismo, por esta razón llegar a pelear por algo que nosotros mismos hemos causado sería muy ilógico, teniendo en cuenta además el reparto desigual del agua en el planeta Tierra (ya que mientras unos países tienen una seria escases otros en cambio tienen excedentes). Lo ideal sería repartir adecuadamente el agua ya que esto representa grandes desacuerdos entre los países, por ejemplo, ‘’La rivalidad entre Egipto y Sudán por la explotación del Nilo” .

3. EL AGUA Y SU DESARROLLO A LO LARGO DE LOS AÑOS

3.1 CAUSAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL: La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Surgió a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo del Siglo XIX. Sus principales características fueron la aparición de la máquina, las innovaciones tecnológicas, la utilización de nuevas fuentes de energía, la organización del obrero en fábricas, la división del trabajo y la necesidad cada vez más grande de capital.

3.3 GRANDES PRESAS:

3.3.1: HOOVER DAM: Se construyo en el río Colorado, en la frontera entre Nevada y Arizona Con una altura de 221m forma un embalse de 42 000 metros cuadrados. Da suministro eléctrico a gran parte del sureste estadounidense.

3.3.2: ITAIPÙ: Construida conjuntamente por Paraguay y Brasil Al norte del puerto Stroessner , la presa de Itaipù, con una altura de 180m Obligo a desviar el curso del rio Paranà a lo largo de unos 2 km. La electricidad producida por su central se utiliza para abastecer de energía al sureste de Brasil.

3.3.3: AKOMBOK: Situada en Volta (Ghana), la presa de Akosombo ha creado un embalse con una superficie de más de 8 Km cuadrados .Parte de la energía producida por su central hidroeléctrica sire para alimentar las industrias de Tema.

4 CONCLUSIÓN

Este ensayo sirve de profundización con respecto a los conocimientos que se tienen respecto a la temática del agua y sus diferentes desarrollos y cambios a lo largo del tiempo porque desde nuestros antepasados se ha venido presentando el mal gasto del agua lo cual lleva a que diferentes territorios se disputen el control de ella, lleva a que diferentes movimientos como la revolución industrial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com