EL METABOLISMO
Miguel BallesterosDocumentos de Investigación4 de Diciembre de 2020
461 Palabras (2 Páginas)149 Visitas
TEMARIO PARA LA TERCERA EVALUACIÓN
I. Metabolismo:
• Definición del concepto de metabolismo
R:
EL METABOLISMO ES LA SUMA DE REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN A NIVEL DEL PROTOPLASMA. EXISTEN DE DOS TIPOS:
ANABOLISMO
CATABOLISMO
• Definición de anabolismo y catabolismo
R:
EL ANABOLISMO CORRESPONDE A LAS REACCIONES DE SÍNTESIS O DE CONSTRUCCIÓN DE UNA SUSTANCIAS.
EL CATABOLISMO CORRESPONDE A LAS REACCIONES DE DEGRADACIÒN O DE DESTRUCCIÓN DE UNA SUSTANCIA.
• Definición de enzima
R: LA FUNCION DE ESTAS ES ACELERAR LA VELOCIDAD DE UNA REACCION, REDUCIENDO LA ENERGÍA DE ACTIVACIÒN QUE REQUIERE UNA REACCIÓN
II. Enzimas:
• Estructura química de una enzima
R: Tienen una composición específica, son proteínas.
• Acción enzimática
• Factores que afectan la actividad enzimática
R: Las altas temperaturas las destruyen irreversiblemente y las bajas inhiben su actividad
• Aplicación de las enzimas en la Industria de los alimentos
R: Se han utilizado desde hace siglos para obtener productos como queso, vino y pan y, en la actualidad, se utilizan en la industria alimentaria para optimizar los procesos de producción, de manera que sean más sostenibles, y para el desarrollo de nuevos productos alimenticios.
se pueden clasificar de un modo práctico en tres grupos:
– Digestivas. Permiten que nuestro organismo aproveche eficazmente los nutrientes de los alimentos que conforman la dieta. Estas enzimas son secretadas a lo largo del tubo digestivo.
– Metabólicas. Se producen en el interior de las células del cuerpo y contribuyen a la eliminación de sustancias de deshecho y toxinas, intervienen en procesos de obtención de energía, la regeneración de las células y en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
– Dietéticas o enzimas de los alimentos. Forman parte de la composición de alimentos crudos; la mayor parte de las enzimas se destruyen por la acción del calor. Favorecen los procesos digestivos y el funcionamiento de las otras enzimas.
III. Glicólisis y ciclo de Krebs
• Definición de ambos conceptos
- La glicolisis, el proceso de partir una molécula de la glucosa del seis-carbono en dos moléculas del piruvato del tres-carbono, se conecta al ciclo de Krebs.
- El ciclo de Krebs es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aerobias, donde es liberada energía almacenada a través de la oxidación del acetil-CoA derivado de carbohidratos, lípidos y proteínas en dióxido de carbono y energía química en forma de ATP.
• Relato científico de ambos procesos
• Ecuación resumen de estos dos procesos
• Células que realizan estos procesos metabólicos
IV. Metabolismo intermedio
• Definición del concepto
Son las rutas centrales y la forma escalonada en que ocurren la mayoría de las reacciones del metabolismo a través de productos intermediarios llamados metabolitos
Relato científico del proceso
• Células que realizan este proceso
• Importancia en la nutrición conocer el metabolismo intermedio
V. Fotosíntesis
• Definición del concepto
• Relato científico del proceso
• Ecuación general del proceso de fotosíntesis
• Importancia para la alimentación
• Factores que afectan la actividad fotosintética
VI. Reproducción
• Definición del concepto
...