ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PLANETA TIERRA COMO SISTEMA

maurus17Tesis5 de Septiembre de 2014

221 Palabras (1 Páginas)335 Visitas

EL PLANETA TIERRA COMO SISTEMA

2.1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA?

Un sistema, en una manera muy general, puede ser definido como una parte del universo, que puede

ser

aislado para propósitos de observación y estudio (Botkin & Keller, 1995). Algunos sistemas

pueden ser físicamente aislados; por ejemplo, substancias químicas en un tubo de ensayo, un pequeño

invernadero,

o

ellos

pueden

ser

aislados

en

nuestras

mentes

o en

una

base

de

datos

de

un

comp

u t a d o r.

En

otro

sentido,

un

sistema

puede

ser

ideado

como

un

conjunto

de

componentes

o

partes

que

funcionan

en

conjunto

y

actúan

como

un

todo.

Un

simple

organismo

puede

ser

pensado

como

un

sistema,

como

puede

serlo

una

planta

de

tratamiento

de

aguas

servidas,

una

ciudad,

un

río,

una

laguna,

o

incluso

una

pieza

de

nuestra

casa

(living,

el

dormitorio

etc.).

En

una

escala

muy

diferente,

nuestro

planeta

Tierra

también

es

un

sistema

(Figura

2.1).

De

particular

interés

e

importancia,

son

los

sistemas

globales

relacionados

con

el

balance

energético

de

la

Tierra

y

el

ciclo

geológico

global.

Figura 2.1. La Tierra como un sistema.

Para la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales, a menudo es necesario la comprensión

de un sistema y las tasas de cambios que ocurren en él. En ciencias ambientales debemos a

menudo

tratar con una variedad de sistemas que varían de lo simple a lo complejo. Considerando

cómo enfocamos los problemas ambientales, nosotros debemos ser capaces de entender los

sistemas

y cómo las diversas partes de los sistemas interactúan entre ellas.

Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados. Un sistema es abierto en relación a factores de intercambio

con

otros

sistemas.

El

océano,

por ejemplo,

es un

sistema

abierto

en

relación

a

la masa

de

agua

que

lo

constituye,

la

cual

intercambia

con la

atmósfera.

Un

sistema

es

cerrado

en

relación

a

algunos

factores

que no intercambian

con

otros

sistemas.

La

Tierra

es

un

sistema

abierto

en

relación

a

la

energía

(solar)

y es

un

sistema

cerrado

en

consideración

a

la

materia

que

contiene.

Los sistemas responden a entradas (“inputs”) y salidas (“outputs”) (Figura 2.2). Nuestro cuerpo,

por ejemplo, es un sistema complejo. Si estamos cerca de otro sistema, como puede ser por ejemplo

un reptil, su sola presencia puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com