ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SIGNIFICADO DE LA VIDA

edgar24mx21 de Agosto de 2012

623 Palabras (3 Páginas)672 Visitas

Página 1 de 3

eL significado de la vida

¿Cuál es el significado de la vida?, no sigas leyendo más si piensas que aquí está la respuesta, esto es sólo la pregunta formulada una vez más. Te has puesto por seguro a pensar más de una vez ¿cuál es el significado de la vida?, ¿para que estamos aquí y hacia donde vamos?, como bien sabrás, tres son las grandes preguntas que siempre se ha hecho el ser humano: ¿de donde venimos, quiénes somos y adonde vamos?, preguntas que han configurado la filosofía. Pero de verdad, vuelve a preguntarte ¿cuál es el significado de la vida?

¿Que sentido tiene la existencia misma del ser humano, de la raza humana? Imagina por un momento que podemos alejarnos del sujeto que somos y por ese breve instante nos convertimos en objeto de análisis. Tú escoge el escenario. Yo te propongo el siguiente: la magnitud del universo.

Por ese breve segundo de estudio del ser humano, sitúate en la lejanía del universo, sin magnitudes, sin dimensiones, sin temporalidad, no te digo que pretendas suponerte un ser supremo, sólo un investigador. ¿qué es el ser humano desde esa perspectiva? La respuesta es clara: nada.

En la inmensidad del universo, si la tierra no es nada más que un pequeño planeta girando en torno a una estrella común, la cuál a su vez ubicada en la vía láctea, no representa ni siquiera un objeto apenas visible, teniendo además, dentro del concierto de galaxias del universo, una pléyade inmensurable de ellas. ¿Qué significado tiene la vida del ser humano en ese escenario? Y, si en lugar de tomar la escala espacial tomarás la temporal. La raza humana, y la vida misma sobre el planeta tierra, ¿cuanto ha durado y durará dentro de esa escala temporal creada por el hombre, arbitrariamente definida en términos humanos de minutos, horas, años o milenios, si la medimos en unidades temporales del universo? Nada. No pasa la vida de ser un chispazo brevísimo en la larga noche invernal del universo.

Incluso, asumiendo que el hombre y la vida perduren de ayer, hoy y hacia adelante sin tregua ni extinción. Asumiendo que las habilidades humanas le permitan en un futuro dejar su planeta madre e investigar, explorar y colonizar el universo. ¿Podrá éste detener el inexorable fin del universo tal como lo conocemos hoy en día?, porque recordemos que los científicos hoy concuerdan en que si bien el universo tuvo un comienzo, donde comenzó a expandirse, en un futuro, así sea dentro de cientos de miles de millones años en el futuro, comenzará a colapsar nuevamente para regresar al origen. Es decir, todo rastro de existencia, tanto vegetal como animal será completamente borrado de la faz de la materialidad.

¿Qué sentido o significado tiene por tanto la vida? Somos parte de una macabra creación del azar que se complace dándonos la posibilidad de pensar, y cuestionar el sentido de nuestra existencia.

Si, probablemente muchos dirán que depende como vivas y qué hagas para que tu vida sea trascendente o con significado, y tienen razón, pero en términos de la humanidad. Obvio es, que alguien que pueda ser recordado más allá de su vida terrena por sus logros o por sus legados, será alguien que alcanzó la trascendencia, pero para nosotros los humanos. Pero, y en la escala universal, ¿qué trascendencia tiene?

De verdad que ante esta marea de preguntas, todas ellas sin respuesta, aún cuando se le han dado infinitas soluciones, principalmente desde el punto de vista de la fe, o del esoterismo, de la metafísica, no podemos menos que seguir viviendo, pero, de verdad me pregunto: Si esto es todo, si la materialidad lo es todo, si la temporalidad lo es todo, si la trascendencia en términos humanos lo es todo, ¿qué significado tiene la vida?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com