ELECTROLISIS DEL AGUA
luifertorres26 de Noviembre de 2014
452 Palabras (2 Páginas)284 Visitas
INTRODUCCION
Dado que el agua pura no conduce electricidad, si se le agregan
unas gotas de ácido sulfúrico (H2SO4), se utilizan electrodos de
platino y se aplica corriente continua nos encontramos con que el
volumen de H2 (cátodo) es el doble que el de O2 (ánodo). Cuando ya
sólo quede en el tubo de ensayo el H2 y el O2 utilizando una astilla
observaremos que en el O2 arde intensamente mientras que en el H2
se produce una explosión.
Si cuidadosamente uniéramos el oxigeno con el hidrógeno, por ejemplo
colocando los dos polos dentro del mismo tubo de ensayo, al acercar
una chispa eléctrica no solo tendríamos una pequeña explosión sino
también notaremos unas pequeñas gotitas de agua en las paredes del
tubo, que fueron originadas por la unión de dos hidrógenos y un
oxígeno gracias a la chispa eléctrica
Objetivos
• Nos ayuda a implementar nuestros conocimientos sobre la ciencia.
• Nos regala el de saber identificar cual es el hidrogeno y cual el oxigeno.
• Nos porta conocimientos de la ciencia, que servirán para la vida o para el futuro.
•
Materiales:
• 2 tubos de ensayo
• vaso de vidrio
• manguera transparente
• baterías grandes
• vinagre
• agua
Cable de cobre
Experimento.
1. Llenar el recipiente con agua y vinagre. (Elegir uno que pueda
contener los tubos de ensayo cómodamente)
2. Ubicar la manguerita hasta el fondo del tubo de ensayo e
introducirlos en el recipiente con agua. 2
3. Succionar lentamente, a través de la manguerita, hasta que no
quede ninguna burbuja de aire en el tubo, cuidando que el agua con
vinagre no llegue a la boca. Efectuar la misma
4. Tomar un cable de cobre (previamente curvado y con un tramo
pelado), colocarlo dentro de uno de los tubos y conectar el otro 3
extremo en el borne negativo de la batería. Luego realizar la
misma operación con el cable rojo en el otro tubo, conectando el
otro extremo a un interruptor o directamente al polo positivo de la
batería.
5.La reacción comienza inmediatamente por lo que se observará el
desprendimiento de burbujas desde el extremo pelado del cable.
6. . Al poco tiempo se podrá observar una diferencia entre las burbujas
de uno y otro tubo.
Con esta experiencia separamos del agua una parte de oxígeno y dos
de hidrógeno. Para poder identificar si es oxígeno o hidrógeno, tomar
uno de los tubos y, sin darlo vuelta, introducir CON CUIDADO en el
mismo una astilla de madera encendida. Si la llama se aviva se está en
presencia de oxígeno.
Conclusiones
• nos damos cuenta que en un tubo el cable de cobre saca burbujºas mientras el otro no.
• Hemos aprendido que el agua solqa no conduce electricidad pero si le agredamos acidos sulfurico (H2SO4) podemos agragarle un poco a la misma
...