ELECTROSTATICA LINEA DEL TIEMPO
Brayan FloresDocumentos de Investigación2 de Septiembre de 2021
596 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
BRAYAN ENRIQUE FLORES SANDOVAL 2*C T/M
COD: 220175613 QUIMICA MAESTRA: ANA LUISA
ELECTROSTATICA
LINEA DEL TIEMPO: [pic 1]
[pic 2]
TABLA:
lavadoras | Se utilizan para lavar ropa o cualquier tipo de prenda |
Estufas | Utilizadas para cocinar o calentar comida o otros tipos de objetos |
refrigerador | Se utiliza para enfriar mantener fría la comida ya sea liquida o no para evitar la descomposición |
MAPA MENTAL:
[pic 3]
PREGUNTAS:
QUE ES UN ELECTROSCOPIO? Un electroscopio es un dispositivo utilizado para detectar la existencia de cargas eléctricas en objetos cercanos. También indica el signo de la carga eléctrica; es decir, si se trata de una carga negativa o positiva. Este instrumento está conformado por una vara metálica confinada dentro de una botella de vidrio. Esta vara posee dos laminas metálicas muy delgadas (oro o aluminio) conectadas en su parte más baja. A su vez, esta estructura está sellada con una tapa de material aislante, y en el extremo superior tiene una pequeña esfera denominada “colector”. Al acercar un objeto cargado eléctricamente a un electroscopio, pueden presenciarse dos tipos de reacciones por parte de las laminillas metálicas que se encuentran en el extremo inferior de la configuración: si las laminillas se separan entre sí quiere decir que el objeto tiene la misma carga eléctrica que el electroscopio.
En cambio, si las laminillas se juntan es indicativo de que el objeto tiene una carga eléctrica opuesta a la carga del electroscopio. La clave está en cargar el electroscopio con una carga eléctrica de signo conocido; así, por descarte será factible deducir el signo de la carga eléctrica del objeto que acerquemos al dispositivo.
¿Cómo funciona?
Un electroscopio es un dispositivo empleado para detectar la electricidad estática en objetos cercanos, haciendo uso del fenómeno de separación de sus laminillas internas debido a la repulsión electrostática.
La electricidad estática puede estar acumulada en la superficie externa de cualquier cuerpo, bien sea por carga natural o por frotamiento.
El electroscopio está diseñado para detectar la presencia de este tipo de cargas, debido a la transferencia de electrones de superficies muy cargadas a superficies menos cargadas eléctricamente. Además, dependiendo de la reacción de las laminillas, también pudiese proporcionar una idea de la magnitud de la carga electrostática del objeto aledaño.
La esfera localizada en la parte superior del electroscopio funciona como un ente receptor de la carga eléctrica del objeto de estudio.
Al acercar un cuerpo cargado eléctricamente al electroscopio, este adquirirá la misma carga eléctrica del cuerpo; es decir, si acercamos un objeto cargado eléctricamente con signo positivo, el electroscopio adquirirá la misma carga.
Si el electroscopio se carga previamente con una carga eléctrica conocida, sucederá lo siguiente:
– Si el cuerpo tiene la misma carga, las laminillas metálicas que se encuentran en el interior del electroscopio se separarán entre sí, ya que ambas se repelerán.
– En contraposición, si el objeto tiene carga opuesta las laminillas metálicas en el fondo de la botella se mantendrán unidas entre sí.
Las laminillas en el interior del electroscopio deben ser muy ligeras, para que el peso de las mismas se equilibre con la acción de las fuerzas de repulsión electrostática. Así, al alejar el objeto de estudio del electroscopio, las laminillas perderán la polarización y volverán a su estado natural (cerradas).
¿Para qué sirve?
Los electroscopios son utilizados para determinar si un cuerpo está cargado eléctricamente, y distinguir si posee carga negativa o carga positiva. Actualmente los electroscopios son utilizados en el ámbito experimental, para ejemplificar con su uso la detección de cargas electrostáticas en cuerpos cargados eléctricamente.
...